Por sus condiciones de salud, el líder del Sindicato Único de trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP), Percy E. B., imputado por la Procuraduría General de Justicia (PGJH) por su presunta responsabilidad en el delito de abuso sexual agravado contra una colaboradora, obtuvo la medida cautelar de resguardo domiciliario, con lo cual libró la cárcel.
Tras reanudarse a las 18:45 horas de ayer la audiencia inicial de la causa penal 641/2025, que había sido suspendido la tarde del miércoles, la jueza de control Areli Sánchez Lazcano emitió la determinación de no dictar prisión preventiva justificada, como solicitó el Ministerio Público.
Al finalizar la audiencia, el abogado defensor José Daniel Montaño Olvera indicó que la jueza consideró que no hay riego de fuga para ordenar resguardo domiciliario, aunado a que su cliente es un adulto mayor que tiene problemas de salud.
Por ello, el dirigente dejó el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Pachuca y quedó bajo resguardo en su domicilio y vigilancia de la Unidad de Medidas Cautelares (Umeca).
Entre tanto, el presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, sostuvo que la detención del líder del Sindicato de trabajadores del Municipio de Pachuca (SUTSMP), es un tema “ajeno” a su gobierno.
Ello, ante las consignas en contra de su gobierno y el estatal, por parte de sindicalizados, quienes acusan a ambos poderes de estar detrás del señalamiento contra su dirigente.
“Es un tema ajeno completamente a la presidencia del ayuntamiento, es un proceso que se inicia a través de la procuraduría y pues ellos, es la autoridad competente, entonces es un tema completamente ajeno al municipio”, afirmó.
Consideró que las movilizaciones de los agremiados a raíz de la detención de Percy (quien ayer quedó bajo resguardo domiciliario y libró la prisión), no afectan las actividades en el ayuntamiento, pues “continúa exactamente igual”, aseveró.
“Lo que sí quiero dejar bien claro y lo digo muy enfáticamente, las acciones que están sucediendo durante este proceso no afectan ni afectarán la relación que se tiene con los trabajadores, con las trabajadoras, y por supuesto sus derechos laborales”, expresó.
No obstante, advirtió, el ayuntamiento ha sido enfático en que “todo mundo” tiene que respetar sus horarios de trabajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *