Ombudsman de Hidalgo, no aprendió: Palmira
Director de Mercados, con manto protector
SE SUMO Palmira Venero Uribe, ex titular de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos del Instituto Nacional de Migración (INM), a la ola de críticas en torno al simulacro de empatía hacia los inmigrantes, calificado por muchos como un show de mal gusto, que encabezó la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), Ana Karen Parra Bonilla, la cual, dijo la otrora funcionaria federal, formó parte de su equipo de trabajo cuando dirigió el Instituto Hidalguense de la Juventud (IHJ), pero “nunca destacó en nada ni aprendió nada” y le exigió respeto a las condiciones de origen, tránsito y destino de migrantes.
A LA YUGULAR se le fue el imberbe “político” santiaguense, Joaquín Islas Alba, al diputado local, Marco Antonio Mendoza Bustamante, a quien llamó el peor dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) porque, según él, no respetó las formas en la designación de María Fernanda Pasquel Solis, al frente del tricolor en Tulancingo; sin embargo, poca o nula credibilidad tiene la opinión de un joven, cuyo mayor mérito es ser hijo del dos veces presidente municipal de Santiago Tulantepec, Horacio Islas Díaz, quien también contendió por distintos cargos de elección popular como candidato suplente y en su última batalla, buscó ser nuevamente alcalde por la vía independiente, pero solo le alcanzó para ser regidor y aunque firmó ante notario público que no asumiría tal encomienda, faltó a su palabra e hizo más densa la sombra, que debe cargar su inquieto vástago y que políticamente lo sepulta.
COMO SANTO TOMÁS, hasta no ver no creer, es lo que palabras más, palabras menos, dijo a la prensa la presidenta municipal de Tulancingo, Lorena García Cázares, en torno a la situación del director de Mercados y Centros de Abasto, José Luis Olvera Cázares, del que regidores, específicamente el morenista José Gastón Santos López, pidió que sea separado del cargo para que la Contraloría local, investigue los actos intimidatorios, agresivos y ofensivos por parte del funcionario, de los cuales lo acusa una comerciante y que fueron exhibidos en redes sociales mediante una video grabación, misma que la alcaldesa dice que quiere ver completa para poder emitir su veredicto.
LOS POLICÍAS SON como el cohetero. Si hacen les chiflan y si no hacen, también les chiflan y hasta los tunden, como ocurrió la mañana de ayer jueves en la comunidad de Los Reyes, del municipio Acaxochitlán, donde elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, en coordinación con la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, implementaron un operativo para cumplimentar órdenes de cateo, que supuestamente derivaron en la detención de dos personas, al parecer relacionadas con tala clandestina y almacenamiento de hidrocarburo de procedencia ilícita, lo cual enardeció a familiares y amigos de éstos, quienes arremetieron contra los uniformados y ahora los acusan de robar sus pertenencias, dinero, celulares, identificaciones y hasta de sembrarles droga, pero también piden la desaparición de la base de la Policía Estatal que está en Venta Quemada, porque lejos de traer paz solo ha generado inseguridad y extorsión. ¿Será?
MIENTRAS SE armaba la rebambalina entre policías estatales y pobladores de la comunidad de Los Reyes, el presidente de Acaxochitlán, Ricardo Perea Gómez, andaba en la Ciudad de México, en una reunión con directivos de la Comisión Nacional del Agua, en la que abordaron la contaminación que presenta tanto la presa El Tejocotal como los ríos que cruzan el municipio, por descargas de aguas negras. Incluso publicó una foto en la que aparece muy sonriente junto al tristemente célebre ex regidor del PRD de Tulancingo, José Luis Cruz Aguilar, quien como ya nadie lo pela en este municipio, decidió emigrar a tierras acaxochitecas.
UNA SEMANA después de que presentó fallas el pozo 18 de Marzo y dejó sin suministro hídrico o baja presión a por lo menos nueve colonias de alta densidad poblacional, ubicadas en la parte alta de ciudad, apenas ayer jueves se les ocurrió a las autoridades del gobierno de Tulancingo, apoyar a los usuarios afectados con el envío de agua a través de pipas, lo cual quiere decir que el problema va para largo, aunque supuestamente dicen que el fin de semana podría restablecer funciones dicha fuente de abasto.

