Con participación estimada de 40 mil atletas, entrenadores y jueces, regresa la Olimpiada Nacional 2025 a cargo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
El evento deportivo juvenil más relevante del país se desarrolla del 16 de mayo al 22 de julio, con el respaldo de instituciones federales y locales, y contará con competencias distribuidas en cinco estados sede: Tlaxcala, Yucatán, Jalisco, Colima y Puebla.
Este año se disputarán 52 disciplinas deportivas, reafirmando el compromiso del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con inclusión del desarrollo integral y la excelencia atlética.
Las sedes y subsedes han sido organizadas estratégicamente para facilitar la participación y asegurar el óptimo desarrollo de las competencias.
Este tipo de iniciativas, como lo ha señalado el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, complementa las estrategias de prevención, Vida Saludable y Aléjate de las drogas, El fentanilo te mata.
Por su parte, el director general de la CONADE, Rommel Pacheco, destacó en la inauguración de la Olimpiada en el Estadio Tlahuicole de Tlaxcala, que se marca así el arranque oficial de esta esperada edición, la Olimpiada Nacional 2025 no solo representa un escaparate para el talento deportivo juvenil, sino también una plataforma de integración nacional, construcción de comunidad y promoción de valores a través del deporte. Más que una competencia, es una celebración del potencial y la pasión de las y los miles de jóvenes mexicanos.
La Sede Tlaxcala (Capital) tiene como subsedes a sus municipios, Apizaco y Huamantla, las disciplinas que recibe son: Atletismo. Breaking, Básquetbol 3X3, Luchas Asociadas, Judo, Ciclismo (Montaña, Contra reloj y Ruta), Tenis de Mesa, Tiro con Arco, Gimnasia de trampolín, Gimnasia Rítmica, Gimnasia Artística y Tenis.
Las competencias han iniciado y al tercer día, las disciplinas de Básquetbol 3X3 y Tenis de Mesa colocan a Jalisco en el liderato del Medallero Nacional 2025 con 17 preseas, 10 son Oro, 4 plata y 3 Bronce; Segundo lugar Coahuila con 3 Oros, 1 Plata 1 Bronce; Baja California tiene 2 Oros, 2 Platas y 4 Bronces; Estado de México tiene una medalla de cada metal.
En Básquetbol 3X3 femenil, Oaxaca gana Oro en categoría 2007-2008; San Luis Potosí obtiene Plata y la Presea de Bronce fue para Hidalgo.
BRONCE PARA HIDALGO EN BASQUETBOL 3X3 FEMENIL.