Luego de la presentación de los avances del programa Vivienda para el Bienestar durante la “Mañanera del Pueblo”, diputados federales y locales protestaron en las afueras de la delegación Hidalgo del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los trabajadores, a fin de rechazar el dictamen que reforma diversas disposiciones de la ley del Infonavit.
Claudia Lilia Luna Islas, diputada de representación proporcional en la LXVI Legislatura, así como Asael Hernández Cerón y Marcela Isidro presidenta del PAN, manifestaron que no permitirán un manejo discrecional de los ahorros de trabajadores cuyo monto asciende a 2.4 billones de pesos.
“Ese dinero debería salir del erario público, no de los ahorros de los trabajadores”.
Hernández Cerón afirmó que la intención de lo titular del Infonavit Octavio Romero Oropeza tiene un doble fondo de ahí que levantarán la voz desde la Cámara de Diputados.
En tanto, Claudia Lilia luna refirió que el gobierno federal debe cumplir su promesa de realizar parlamentos abiertos y escuchar a los expertos en esta materia, lo cual no ha sucedido hasta el momento.
La iniciativa dijo, carece de transparencia además de buscar con la concentración en la toma de decisiones que solamente requerían en el gobierno eliminando los contrapesos necesarios.
Durante la protesta, conductores que transitaban por esta zona dejaron entrever su molestia hacia el Partido Acción Nacional, debido a que, los participantes llevaban consigo pancartas con algunas leyendas como: “el gobierno no defiende tus ahorros, el gobierno quebró Pemex y Mexicana de Aviación”; “defenderemos tus ahorros para que no suceda lo mismo con el Infonavit”; “el PAN propone garantizar que seas tú quien decida sobre tu futuro”, entre otras.
