De acuerdo con la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), en lo que va del año, se han registrado ocho decesos por cáncer de mama en la Jurisdicción número Dos de Tulancingo.
En este sentido se informó que en promedio, cada mes se atienden en promedio 500 mujeres y hasta ayer (lunes) y se han contabilizado en este 2025, 30 casos de este tipo de enfermedad.
Por esta razón, la SSH informó que es importante la acción colectiva, puesto que es clave para garantizar una atención compasiva y equitativa para todos.
Así también se dio a conocer que en los hospitales del IMSS Bienestar Hidalgo, a través de la Unidad Médica Especializada en Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama (UNEME DEDICAM), se brinda atención gratuita, cercana y oportuna para detectar a tiempo esta enfermedad y acompañar integralmente a quienes la enfrentan.
Una vez confirmada la enfermedad, las pacientes son canalizadas a hospitales de Tercer Nivel, como el Hospital General de Alta Especialidad de Pachuca, el Hospital General de Tula, o bien, instituciones nacionales como el Instituto Nacional de Cancerología y el Hospital Juárez de México, donde reciben tratamiento oncológico especializado.
El acompañamiento no termina con el diagnóstico, ya que el área de Trabajo Social de la UNEMEDEDICAM, da seguimiento constante a cada caso para asegurar que ninguna paciente interrumpa su tratamiento. “Nuestro equipo verifica que cada mujer continúe su proceso, brindándoles atención médica y emocional durante cada etapa”, subrayó Dulce María Luna López, encargada de dicha unidad.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, una de cada 12 mujeres podría desarrollar cáncer de mama a lo largo de su vida; de ahí la importancia de que las mujeres sin seguridad social se acerquen a la UNEMEDEDICAM y realizarse su mastografía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *