El ayuntamiento de Mineral de la Reforma informó que la Secretaría de Contraloría de Hidalgo concluyó el proceso de revisión de los ejercicios fiscales 2021, 2022, 2023, así como del perdido del 1 de enero al 15 de julio de 2024, por lo cual determinó de un presunto desfalco superior a 90 millones de pesos en la pasada administración.
El ente estatal, según el gobierno municipal morenista, observó pagos improcedentes de dieta extraordinaria y/o aguinaldo a los entonces síndicos y regidores por un monto de 10 millones 658 mil 955 pesos.
Asimismo, señaló un monto por 15 millones 260 mil 79.60 pesos por concepto de gestión social a integrantes de la Asamblea Municipal, mismo que resultan improcedente.
Además, la cantidad más grande es por el ejercicio extemporáneo de recursos sin justificación (o subejercicio) del gobierno municipal pasado por 64 millones 990 mil 358.88 pesos.
El periodo señalado por la Secretaría Contraloría estatal fue gobernado por el expriista Israel Felix Soto y por su suplente, Fernando Escalante Sánchez, quien administró el municipio en la parte final del cuatrienio 2020-2024.
El monto observado por la dependencia estatal suma un total de 90 millones 909 mil 393.48 pesos, informó la administración municipal del morenista Eduardo Medécigo Rubio.
De acuerdo con el procedimiento establecido, se otorga un plazo para que las observaciones sean solventadas. En caso de no hacerlo, el ayuntamiento de Mineral de la Re-forma promoverá acciones legales y administrativas correspondientes contra quien o quienes resulten responsables del daño al erario del municipio, afirmó.
Al procedimiento de la Contraloría por más de 90 millones de pesos se suma el llevado a cabo por la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), derivado de las observaciones realizadas durante el proceso de entrega-recepción, por un monto de 287 m-llones 292 mil 514.27 pesos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *