Para evitar o reducir un posible desequilibrio ecológico en el medio ambiente, legisladores de Morena, PT y Nueva Alianza presentaron una iniciativa de ley que permita la elaboración de programas de obra pública.La intención de esta iniciativa es presentar una evaluación de impacto ambiental de la obra pública a realizar, acorde a lineamientos establecidos previamente.
El presidente de la Junta de Gobierno, Jesús Osiris Leines Medécigo, junto con sus compañeros presentaron dicha iniciativa de ley que busca establecer dentro de la planeación de toda obra pública se tome a consideración el impacto ambiental para la realización de la misma.
Detalló que una forma en que la sociedad modifica el medio ambiente, es a través del sector de la construcción que es considerado mundialmente, como una de las principales fuentes de contaminación medioambiental, ya que produce efectos negativos en el ambiente de manera directa o indirecta.
Cualquier proyecto de obra para el desarrollo, dijo, tiene que planificarse con el fin de mejorar la calidad de vida, sin embargo, conlleva impactos positivos para el desarrollo y, en ocasiones, negativos en la vida ambiental.
Un ejemplo son los innumerables impactos negativos que tiene la realización de una construcción, comenzando con los que dañan al medio ambiente como la disminución de la calidad del aire, incremento de ruido laboral y ambiental, disminución en la calidad del suelo, modificación y disminución de la calidad del agua de los acuíferos, afectaciones a la salud, entre otras.
“Mi compromiso es el de legislar siempre en favor del pueblo, en beneficio de nuestras familias y de las nuevas generaciones, que merecen un mundo mejor y un medio ambiente limpio, pero, con todas las acciones que permitan el crecimiento y desarrollo en conjunto como sociedad”.
“Por ello, buscamos que las administraciones públicas estatal y municipal, considere en su planeación de la obra pública y servicios relacionados, el impacto ambiental de la realización de las obras públicas, para prevenir, evitar o reducir un posible desequilibrio ecológico en el medio ambiente”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *