En Tulancingo se han registrado durante este año, nueve casos de picaduras de alacrán, de acuerdo con la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).
Sin embargo, en esta temporada veraniega, en que prevalecen las lluvias y en contraste altas temperaturas, son factores para que los ataques de estos insectos, vayan en aumento.
Se informó que en el lapso de un mes, tres personas han sido atendidos tanto en el Hospital General de Tulancingo (HGT), así como en clínicas del Centro de Salud.
Así también se informó que se tienen registrados en este 2025, seis casos de picaduras de las arañas llamadas “Viuda Negra” y 11 de otras especies de arácnidos.
Por otra parte, se dio a conocer que en este municipio no se han registrado casos de mordeduras de serpientes, sin embargo, en forma general, en la Jurisdicción número Dos de Tulancingo, específicamente en Huehuetla y en San Bartolo Tutotepec, se tienen contabilizados 10 y 8 ataques de víboras, respectivamente, donde los pacientes han sido atendidos en sus hospitales, sin que se hayan reportado víctimas mortales.
Las mordeduras o picaduras de animales ponzoñosos, representan un problema para la salud pública y animal.
También la SSH precisa que estos eventos pueden causar alteraciones locales o sistémicas de diversa gravedad, que en algunos casos pueden ser mortales.
En este sentido, los envenenamientos provocados por picaduras de arañas y otros artrópodos son potencialmente graves y letales, aunque prevenibles y tratables. Se trata de intoxicaciones agudas que constituyen una emergencia médica, para las cuales existen antídotos efectivos
