Nombra Menchaca al ter director de Comunicación Social de Hidalgo
Duro golpeteo por nepotismo al secretario de Agricultura, N. González
CERO y van tres los titulares de Comunicación Social del Gobierno estatal, que desfilan en la presente administración del gobernador Julio Menchaca. El primero fue Eduardo Iturbe, que estuvo al frente del área, por espacio de casi dos años. Fue relevado porque detectaron irregularidades en su gestión. Lo sustituyó el periodista Jorge Martínez, con amplia trayectoria en los medios impresos en Hidalgo. Pero tuvo que separarse del cargo, que apenas había recibido en octubre del 2024, por motivos de salud. Ahora es nombrado Edmundo Pineda, también de larga trayectoria periodística y comunicólogo nato. Viene a reforzar la comunicación gubernamental, que ha sido y es bombardeada por fuego amigo (desde Morena) y por los aspirantes que están anotados para la candidatura gubernamental. Mundo, como lo llaman en el medio periodístico, tendrá que aplicar a fondo la política oficial de comunicación, para contrarrestar a aquellos adelantad@s en la sucesión, que mucho ruido hacen en el quehacer gubernamental.
HUEHUETLA está entre los municipios de la entidad que registran altos índices de pobreza, pero también encabeza la lista de las 14 demarcaciones fiscalizadas con mayor importe pendiente por solventar: 6 millones 199 mil 417.70 pesos, de acuerdo con la primera entrega del Informe Individual de Auditoría de la Cuenta Pública 2024, cantidad que en su totalidad deriva de la revisión a la Balanza de Comprobación Acumulada del 1ero de enero de 2024 al 31 de diciembre de ese mismo año y Auxiliar de Cuentas de ese mismo periodo. Se detectó que el municipio realizó la depuración de bienes muebles e intangibles sin justificar la razón por la cual fueron dados de baja. Además, el informe especifica, que la entidad fiscalizada no presentó que la baja, determinó un costo de recuperación ni el acta del Ayuntamiento, por la cual se autoriza dicha depuración.
VAYA CAMPAÑITA la que le están orquestando en redes sociales al secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo, Napoleón González Pérez, del que dicen que además de ganar la nada despreciable cantidad de 63 mil pesos mensuales, colocó a su esposa, Nury Morales, como directora general de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales estatal, quien percibe 53 mil pesos al mes; mientras que su hermano, Irám González Pérez, se desempeña como subprocurador poniente, con un sueldo de 55 mil pesos mensuales; y la esposa de éste, Liz Arely Castelán, forma parte de una dirección de Justicia Restaurativa con un estipendio al mes de 45 mil pesos. Bueno en la 4T, así se despachan a lo grande.
EL LUGAR MÁS OSCURO del infierno les espera a él o los responsables del robo, de una de las urnas de las limosnas de la iglesia de San Judas Tadeo, ubicada en la colonia La Morena, donde los vecinos refieren que los robos a casa habitación son frecuentes, pero aún les cuesta trabajo creer, que los amantes de lo ajeno hayan profanado la “Casa de Dios” y exigen a la dirección de Seguridad Pública municipal, que intensifiquen la vigilancia, pues coinciden en que pocas veces ven patrullas recorrer la demarcación.
HABLANDO DE… Entre la grey católica se comenta que monseñor Óscar Roberto Domínguez Couttolenc, rechazó vivir en la casa arzobispal ubicada en la Avenida Juárez, entre Libertad y 1ero de Mayo, por lo que tuvieron que habilitarle un espacio en el Seminario, mismo que ocupará de forma temporal, porque supuestamente mandó traer a un equipo de arquitectos del Estado de México, para que ahí mismo le diseñaron y construyan su humilde residencia, presupuestada en ocho millones de pesos. Los barones de la iglesia.

