Marco Antonio Mendoza Bustamante, coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso local, descartó confrontación o “circo” de su parte, cuando se desarrollen la comparecencia del titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Miguel Ángel Tello Vargas, y de los secretarios de estado con motivo de la glosa del tercer informe del gobernador Julio Menchaca Salazar.
“Yo no voy a convertir al Congreso del estado en un circo. Para quienes esperan sangre, no la va a haber”, sostuvo el legislador priista.
El también líder estatal del PRI señaló lo anterior, luego de la confrontación que sostuvo en redes sociales, en agosto pasado, con Tello Vargas, derivado de que compartió una publicación sobre la falta de pago del predial de su sede principal, en Pachuca.
Según el legislador de oposición, de su parte habrá debate, argumentos, señalamientos y análisis respecto a la glosa, por lo que dijo que primero la conocerá antes de emitir algún pronunciamiento del informe, que este día presentará el morenista en el pleno del Congreso local.
Mendoza Bustamante adelantó que su postura con el titular de Planeación y Prospectiva será igual a la que tenga con los demás secretarios del gabinete durante las comparecencias, que podrían efectuarse entre septiembre y octubre.
“Yo voy a hacer un análisis y un posicionamiento profesional”, expuso.
Añadió que se enfocará “en los temas que la gente” le ha compartido “en los recorridos” que hace por el estado, principalmente sobre salud y seguridad.
Sobre la renuncia de Hugo Pérez Flores como secretario general del Comité Directivo Municipal (CDM) del PRI en Pachuca, el dirigente dijo que no comparte los criterios por los cuales dejó el encargo, más no su militancia, aseguró.
Pérez Flores, cercano al exgobernador José Francisco Olvera Ruiz, acusó en una carta que fue ignorado en la coordinación de trabajos y no fue considerado para ser el dirigente local, tras la licencia solicitada por Liliana Verde Neri, a la presidencia del comité.
Mendoza Bustamante sostuvo que no aplicaba la prelación para que el quejoso fuera presidente, debido a que era delegado en funciones de secretario general.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *