¡Aún hay tiempo! Evita futuros problemas, desunión familiar y trámites tardados. Desde el 2003 el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Gobernación y el Notariado Mexicano, colaboran para fomentar la cultura del testamento en el país.
Esta alianza pretende dar certeza jurídica y proteger el derecho de las personas, a recibir una herencia de manera segura y ordenada.
Este año es la 23ª edición de «Septiembre, Mes del Testamento». Durante todo el mes (en algunos estados se prolonga hasta octubre también), los gobiernos de las 32 entidades federativas y las notarias y notarios de todo el país, otorgan facilidades únicas.
Desde descuentos de hasta el 50% sobre el costo normal de un testamento, asesoría jurídica gratuita y personalizada con notarias y notarios públicos en todo el país y flexibilidad de horario, ya que la mayoría de las notarías en el país, se habilitan los sábados para atender a quien no puede acudir entre semana.
¿Cuánto cuesta en nuestro Estado? En Hidalgo para aquellas personas que son mayores de 60 años, podrán realizar el trámite por un precio de $1,102 pesos y para las personas que sean menores de 60 años y que deseen hacer este trámite, tendrá un precio de $ 2,900 pesos.
¿Cuáles son los requisitos? Cumplir con la edad mínima para poder llevar a cabo dicho trámite, estar en pleno uso de tus facultades mentales y completar solicitud, manifestar de manera clara tu voluntad, proporcionar datos generales, en algunos estados del país es necesario llevar testigos y cubrir el pago de los derechos correspondientes.
¿Qué puedes heredar? Bienes: muebles e inmuebles, Derechos: marcas registradas por ejemplo, Obligaciones: deudas que se cubrirán hasta donde los bienes lo permitan.
¿Cuáles son los beneficios? Con testamento: aseguras que tu patrimonio pase a quien tú elijas, repartes bienes como desees y puedes modificar tu voluntad en cualquier momento.
Sin testamento: la ley determina quién hereda mediante un proceso judicial que puede tardar años, generar gastos innecesarios y provocar conflictos familiares.
Ahora lo sabes, ¡aun hay tiempo! Esta campaña inició el pasado 1 de septiembre y en nuestro estado tendrá un periodo que se extenderá hasta el mes de diciembre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *