En este año, la administración municipal no organizará ningún tianguis navideño, como lo hizo el año pasado, que se realizó en el Estadio Primero de Mayo. Ahora, cada agrupación podrá organizarse y establecerse, pero no en espacios públicos ni en la vía pública.
La presidenta de Tulancingo, Lorena García, afirmó que este año, cada agrupación de comerciantes podrá hacer su bazar de manera independiente, pues el municipio no organizará ni participará en ninguno de estos eventos. Cada agrupación hará el suyo en el lugar que consigan y deberán cumplir con la reglamentación municipal.
Refirió que algunos comerciantes van a ocupar el Estadio Primero de Mayo, quizá lo rentaron o gestionaron, pero ha sido por su propia cuenta. El municipio no interviene ni en la organización ni en la dotación de espacios, absolutamente en nada, sólo en la regulación de ley, es decir, que tengan su permiso de la Dirección de Reglamentos, de Protección Civil, etc.
Por lo tanto, subrayaró, el municipio se deslinda de toda la organización interna y se enfocarán en la realización de la Villa Navideña en la estación del ferrocarril, en el evento del encendido del árbol, el coro monumental y otros, pero no en bazares navideños.
García Cázares dijo que aún no tienen fecha para el Encendido del Árbol y de la Villa Navideña, pues a principios de diciembre tendrán un evento importante de basquetbol, por lo que esperarán las fecha exacta de ese evento, para que se concrete el día del encendido del árbol y el de la Villa Navideña.
En el 2024, el municipio organizó el tianguis navideño en el Estadio Primero de Mayo. Llevó juegos mecánicos, circo y dio prioridad a comerciantes y emprendedores independientes y sorteó los espacios para evitar privilegios.
