La Dirección de Limpia de Tulancingo tiene en la mesa de trabajo la revisión de su reglamento, la creación del manual de procedimientos y el presupuesto, para tener un levantamiento de los perros y gatos muertos en la vía pública.
Juan Alberto Elías Santuario, secretario de Servicios Municipales de Tulancingo, informó que ya está el proyecto en la Comisión de servicios municipales de la Asamblea Municipal, reglamento que data de algunos años. Ahora se busca incorporar la normativa para el levantamiento de los cadáveres de los animales de compañía en la vía pública.
Actualmente, refirió, el reglamento de medio ambiente indica que les corresponde a ellos hacer esas labores, pero habrá que incorporar el cómo y con qué se tienen que hacer. Eso, debe quedar en el manual de procedimientos estipulado la operación y quién lo realizaría.
Además, dijo, se tiene que ver el tema de presupuesto, porque sí hace falta equipo adecuado para ello, para evitar contraer enfermedades por manejo de los cadáveres, que en muchas ocasiones ya están en estado de descomposición. Actualmente, se recogen con una bolsa o en el caso que no sea posible su levantamiento, les ponen cal para que se disecarlos.
“Son tres cosas las que estamos trabajando: reglamento, manual de procedimiento y presupuesto para el equipamiento y debe de quedar en este año, pues ya se trabaja en el reglamento de mercados, en el reglamento de limpias y seguirán con el reglamento de panteones, para que se unan al del rastro municipal, que ya se hizo y está vigente”, refirió Santuario Elías.
Finalmente, dijo que actualmente levantan en promedio, de 3 a 4 cadáveres de perros o gatos al mes y los lugares más frecuentes son la carretera federal Pachuca- Tuxpan en el tramo conocido como “Paso por Tulancingo” y el Circuito Chapultepec.
