El titular de la secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente de Tulancingo, Armando Pérez, dijo que es necesario cambiar los colectores principales, es decir, los conductos subterráneos que recogen aguas residuales (de casas y edificios), ya no son suficientes.
Además -agregó- es un tema que cada vez se incrementa la cantidad de basura, que se acumula en las calles.
Esto con respecto, a los encharcamientos que se registran cada vez que llueve.
“Actualmente, se está dando mantenimiento a las coladeras, de igual manera se están realizando trabajos en las cunetas laterales de la carretera Napateco-Huapalcalco y es obvio que tenemos que aumentar los diámetros de las tuberías, que implica una inversión enorme que en este momento sería muy difícil dar cifras, pero tenemos que trabajar en ello”, mencionó.
Agregó que el municipio tendría que realizar la ejecución de la obra, sin embargo, todos los estudios y proyectos de este tema, son competencia de la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo (CAAMT).
“Las tuberías estaban contempladas cuando fue construida la red, con diámetros muy chicos, sin embargo, la ciudad ha creciendo y ahora ya no se dan abasto”.
Pérez dijo también que un tubo de drenaje, está diseñado para que funcione como una especie de canal y no con presión, por eso la tubería hidráulica es distinta a la sanitaria.
Cabe señalar que durante los aguaceros intensos que se han registrado este año en Tulancingo, las colonias más afectadas, han sido la Vicente Guerrero, específicamente la calle Río San Luis Potosí; la Insurgentes, la Cañada y algunas partes de San José.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *