Naturaleza se ensaña con los más pobres
Regidores del PRI se declararán independientes
FRAGILIDAD. La emergencia por las recientes lluvias derivadas del fenómeno “vaguada monzónica”, no cesa en la zona Otomí-Tepehua. Aún existen varias poblaciones incomunicadas, en las que los helicópteros que transportan ayuda humanitaria, no pueden descender debido a las condiciones inestables del suelo. Han optado por el uso de drones o mediante cadenas humanas; sin embargo, mientras que el personal castrense, de dependencias de los tres órdenes de gobierno y población civil, con apoyo de maquinaria, trabajan a tambor batiente para abrir carreteras y caminos bloqueados por toneladas de tierra, grandes piedras y maleza, los desgajamientos de cerros continúan como ocurrió ayer lunes, en la vía San Bartolo Tutotepec-La Venta. Incluso circula un vídeo que capta justo el momento del derrumbe y deja claro, lo diminuto que somos ante la fuerza de la naturaleza.
VERGÜENZA PÚBLICA. Hablando de vídeos que circulan en la web, existe uno con bastantes vistas donde se observa a un grupo de vecinos de Huehuetla, sumamente molestos recriminando a quienes aseguran solo se han dedicado a “monetizar”, aprovechado la emergencia que enfrenta la región Otomí-Tepehua por las recientes precipitaciones pluviales, para tomarse selfies o filmarse y publicarlo en sus redes sociales. Advirtieron que no es tiempo de política, sino de ayudar realmente a la gente. Además, señalan que los llamados “servidores del pueblo”, únicamente se dedican a pasear, y todo esto transcurre en presencia de soldados del Ejército Mexicano, que se limitan a observar y evitar que las cosas se salgan de control.
TENSIÓN. Y es precisamente en Huehuetla, municipio al que autoridades estatales ubican como el más afectado por las lluvias, donde se avizora un enfrentamiento entre los afines de la alcaldesa, Yaralén Cortés Mendoza, y los seguidores de su antecesor, el ex edil, Javier Santillán, al que algunos acusan de querer mantener el control del municipio y de azuzar a la gente en contra de la presidenta en turno. Otros aseguran que actúa movido por su vocación de servicio y ante la supuesta incompetencia del actual gobierno, percepciones encontradas que ya han generado conatos de riñas en esta alejada demarcación, enclavada en lo que también se conoce como la “zona pobre del Hidalgo pobre”.
RENCILLAS. En todas partes se cuecen habas y en el PRI o lo que queda de éste, a comaladas. Basta leer el extenso escrito que el joven político y actual síndico jurídico de Tulancingo, Pedro Orlando Escudero García, le dedicó a la senadora Carolina Viggiano Austria, en el que además de dejar ver su encono hacia el dirigente estatal del tricolor, Marco Antonio Mendoza Bustamante; defender con vehemencia a su ex jefe y ex presidente municipal, Jorge Márquez Alvarado (QEPD); exhibe que aparte de dejar en el abandono a la fórmula que encabezó la hoy regidora, Lorenia Lizbeth Lira Amador, la senadora, entonces dirigente del Partido Revolucionario Institucional en Hidalgo, presuntamente entregó cheques en apoyo a la campaña, mismos que a la fecha, siguen sin fondos y así sigue cual hilo de media. La carta pareciera el muro de los lamentos. Pero por lo pronto la mini bancada tricolor Lorenia Lira, Pedro Escudero y Toño Lira, va a declararse regidores independientes y con ello, el PRI local quedará borrado en la asamblea municipal.
IMPUNIDAD. Adentrados en tema, resulta que en Singuilucan habitantes se preguntan: ¿Y el médico para cuándo? Esto, porque del ex presidente municipal, Mario Hugo Olvera Morales, goza no solo de cabal salud y de libertad, pese a que existen voces que lo acusan de ser el iniciador del saqueo de las arcas del municipio, lo que le valió varias denuncias iniciadas tanto por ciudadanos como por integrantes del Ayuntamiento.

