Una de las prioridades que deben asumir las autoridades municipales del Edomex e Hidalgo, es trabajar a favor de un desarrollo metropolitano, a fin de cumplir con las expectativas trazadas a futuro.
La Senadora Mariela Gutiérrez Escalante, quien acudió al primer al Primer Diálogo Intermunicipal de Coordinación para el Desarrollo de la Zona Norte del Valle de México, demandó a los alcaldes, a cumplir con sus tareas.
Al haber un vacío legal en este rubro, aparece la importancia de establecer un marco regulatorio que facilite la cooperación intermunicipal y se convierta en una obligación esencial para el desarrollo metropolitano y bienestar ciudadano, mismo que ha sido abandonado por décadas.
Por esta razón, pidió a los alcaldes de la Zona Metropolitana del Valle de México, trabajar en favor de la movilidad con sentido social, ya que habrá beneficios importantes con la puesta en marcha de polos de desarrollo como sucederá en Hidalgo.
“Es oportuno analizar y valorar la pertinencia de tener un marco normativo; tomando en cuenta que, hemos tenido intentos previos con la creación de una Ley de Desarrollo Metropolitano en la que fracasaron legislaturas anteriores”, aseguró la también presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad del Senado.
Aunque, la visión de la Cuarta Transformación está centrada en polos de desarrollo, reconoció que el éxito también está en la base de una gobernanza intermunicipal eficaz.
La senadora de Morena comentó que los municipios tienen una responsabilidad que va más allá de un simple respaldo político hacia el Gobierno Federal, de ahí la importancia de centrar los esfuerzos en temas prioritarios como es la seguridad, movilidad, desarrollo urbano y medio ambiente, los cuales no pueden considerarse de moda, sino, cruciales en una agenda metropolitana y que eventualmente deberá sufrir reformas legales.
A pesar de no contarse con la representación de la Comisión de Asuntos Metropolitanos en el Congreso del Estado de Hidalgo, la senadora pidió hacer contribuciones activas al desarrollo metropolitano y no solo enfocarse en “echar aplausos” a la presidenta o bien, al Movimiento de Regeneración Nacional.
