Las mujeres que han tenido una pérdida fetal o perinatal merecen un trato íntegro, digno y humano. Se propone reformar la Ley de Salud del Estado inspirada en el Código Mariposa, protocolo implementado con éxito en otras entidades del país.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud y la Clasificación Internacional de Enfermedades, el duelo que causa la mortalidad se presenta a partir de las 22 semanas de gestación, que significan 154 días después de la concepción, con 500 gramos de peso fetal o más y hasta los primeros 7 días de vida uterina.
Con esta reforma se busca evitar prácticas revictimizantes, además de fortalecer la protección de los Derechos Humanos, la igualdad, la dignidad de las mujeres y sus familias.
Tania Meza Escorza, diputada de la bancada de Morena, comentó que la Organización Panamericana de la salud OPS en 2019 presentó una tasa de mortalidad de 7.7 por cada mil nacidos vivos.
En México se registraron 2 mil 541 muertes fetales, cifra correspondiente a 2022, lo cual, representa una tasa nacional de 72.2 por cada 100 mil mujeres en edad fértil.
De este universo de decesos, el 83.2 por ciento ocurrió antes del parto y 15.8 durante el parto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *