Las lluvias siguen siendo favorables para el estado de Hidalgo, ya que de acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la presencia de cuatro fenómenos meteorológicos y el ingreso de humedad del Golfo de México, generarán lluvias vespertinas en Hidalgo con posible caída de granizo durante las próximas 48 horas.
El monzón mexicano que es un fenómeno que influye directamente en los estados del noreste de México, originará lluvias puntuales intensas en esas regiones, pero por otra parte, la entrada de aire húmedo del Golfo de México, en interacción con un canal de baja presión extendido sobre la Mesa del Norte y Mesa Central, generarán lluvias muy fuertes en Hidalgo, Querétaro, Guanajuato y Coahuila, entre otros estados de la franja central del país.
En el océano Pacífico, el desplazamiento gradual de la onda tropical 11 sobre el sur y occidente del país, ocasionarán lluvias muy fuertes en Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, mientras que el paso de la onda tropical 12 sobre el sureste de la República Mexicana, producirá lluvias fuertes en Chiapas, Oaxaca y sur de Veracruz.
Hasta el 13 de julio, el Monitoreo de la CONAGUA – Hidalgo, indica que la acumulación de lluvia para junio ha sido histórica para Tulancingo y para todo el estado, ya que la ciudad de los satélites registró solo en junio 2025, un acumulado histórico de 229.7 milímetros (mm) de lluvia, mientras que el promedio estatal para junio 2025 fue de 202.3 mm, cifras no vistas en los últimos 15 años.
El registro de la CONAGUA indica que del 1 de enero al 13 de julio del 2025, se tienen un acumulado de lluvia de 397.7 mm, aventajando al mismo periodo, pero del 2024 con 49.6 mm, lo que mantiene a este 2025 con la esperanza de que termine como uno de los mejores en cuento a captación de lluvia se refiere.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *