Nada claro en

elecciones del PJ

Un enredo total se comienza a dar en el nombramiento del personal Poder Judicial, ya que los dimes y diretes entre las partes involucradas en la designación, han caíd en trampas y omisiones, que ensucian el procedimiento.

Para hacer más enredada la reforma electoral, el Congeso es sumiso a las directrices del Poder Ejecutivo, lo que permite la reelección de diputados y alcaldes, con lo que queda en el cesto de la basura una de las premisas importantes que se enarboló durante el movimiento revolucionario de “sufragio efectivo no reelección”.

Ante la ola de cambios a nuestra Constitución, cual si fuéramos Estados Unidos, uno se pregunta qué hacer entonces para respetar lo estipulado en nuestra Carta Magna, que es modificada al interés de cada grupo o partido enquistado en el Poder.

Por ello, urge que en nuestra Patria en realidad rija el equilibrio entre los tres poderes de la Unión, pues hasta ahora el Poder Ejecutivo es el que manda en México, por la sencilla razón de que es el órgano que recibe y dispersa el presupuesto, lo que deja al Legislativo y al Judicial, bajo la egida del Poder Ejecutivo

-0-0-0-0-0-

La Suerte

designará

a Juzgadores

 Porqué en lugar de designar a los mejor calificados para ocupar cargos dentro del Poder Judicial, se optó por dejarlo a la suerte, sacando bolitas con un número, dejando a un lado conocimientos y experiencia, con lo cual la justicia quedará en manos no de quienes mas saben, sino de quienes son más suertudos.

Este jueves, cual si fuera sorteo de la lotería nacional, solo faltaron los niños gritones, quedaron designados quienes impartirán justicia en diversas materias.

-0-0-0-0-

Informe que

no fue Informe

Simpático, por no utilizar otro adjetivo, fue el dizque informe de la responsable o irresponsable, Rosario Piedra Ibarra, encargada de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Se comenta lo anterior debido a que en dicho evento no se permitieron ni preguntas ni posicionamientos de lo dicho por esta mujer, con lo cual, se supone, todo lo que manifestó ante la Cámara de Diputados es cierto y verdadero.

Sin embargo, diversos organismos autónomos manifestaron su inconformidad por esta modalidad, pues denuncias e irregularidades de parte de la CNDH, duermen el sueño de los justos.

Todo es coser y cantar

-0-0-0-0-

Rubén Rocha,

repudiado 

en Sinaloa

Miles de sinaloenses que acudieron a un juego de béisbol celebrado en Culiacán, abuchearon y pidieron la remoción del gobernador Rubén Rocha Moya, cansados de la violencia imparable que se ha desatado en esa Entidad del norte de la República.

Ante el hecho, la mandataria Claudia Sheinbaum Pardo, argumentó que el Gobierno no quita ni pone gobernadores, pero por lo menos, manifiesta la ciudadanía, debería pedir a la Fiscalía General de la República una investigación sobre el proceder de este personaje, tras la violencia que desde hace meses asuela la capital de dicha Entidad, sin que autoridad alguna la frene.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *