Por Jorge Roldán Valencia
No conformes con mandarnos a los hidalguenses desde la zona conurbada del centro de la Republica, millones de líquidos y desechos tóxicos, ahora el Presidente López Obrador sale con su ocurrencia de llevarse agua hacia la Ciudad de México y el Estado de México.
Sin mencionar proyectos concretos, así lo externó en su mañanera de este jueves, al anunciar la perforación de nueve pozos en terrenos en territorio hidalguense, concretamente en lo que hoy dizque es el aeropuerto Felipe Ángeles y en la región del Valle del Mezquital.
Lo que planteó el tabasqueño para realizar estos proyectos, es que son mantos acuíferos que la naturaleza hizo.
Hasta el momento, el único personaje que ha salido al paso de esta “ideota”, es la diputada Carolina Viggiano Austria, al manifestar su rechazo a este plan, toda vez que en Hidalgo miles de personas ya sufren en el campo y en pueblos y ciudades, por la falta del vital líquido.
Quien también dio nota fue la corcholata que aspira a un escalón del Senado de la República, Cuauhtémoc Ochoa Fernández, por omitir en su declaración patrimonial bienes que tiene en el País e incluso en el extranjero.
Entre ellas están una gasolinera, un centro de verificación, una firma de servicios aéreos, llamada Aero Azteca en Panamá y una más denominada Huevos Tecoleños.
Habrá que esperar que hace el Tribunal Electoral Federal al respecto de estás omisiones de uno de los chapulines más avezado en brincar de un partido a otro, desde su aparición en la vida pública de nuestro Estado.
Quienes están dispuestos a irse a un paro de labores, son los trabajadores de las universidades politécnicas y tecnológicas que operan en nuestra Entidad, quienes arguyen un total distanciamiento de los funcionarios educativos, ante las anomalías existentes en estos planteles.
Este subsistema, aseguran, “ha sido no solo marginado sino olvidado por las autoridades”.
Entre los declarantes, líderes sindicales, se cuentan los maestros César Hernández Jiménez, Juan Augusto Valdez Hernández, Misraín Santiago Peña y los doctores Abelardo López Fernández y Laura García Pérez.
En conferencia de prensa lamentaron que los acuerdos para acabar con infinidad de anomalías no se respeten, por lo que solicitan la intervención del gobernador, Julio Menchaca Salazar y del Secretario de Educación, Natividad Castrejón, a fin de no perjudicar a los miles de estudiantes matriculados en estos planteles.