El director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Armando Contreras, afirmó que México está en condiciones de levantar la bandera blanca como territorio libre de analfabetismo, esto con la participación de todos los estados.
Al acudir a la firma de convenios de colaboración entre el gobierno estatal y el INEA, señaló que actualmente México registra un índice de analfabetismo de 3.86%, cifra que técnicamente permitiría declararlo libre de analfabetismo, ya que la Unesco establece como límite el 4%.
Indicó que al inicio de la presente administración, el país tenía un índice de 4.1%, sin embargo, miles de ciudadanos han sido alfabetizados, lo que permitió reducirlo al 3.86%.
El funcionario destacó que en el país más de 4 millones de personas no saben leer ni escribir, de las cuales 140 mil son hidalguenses. Además, 7.5 millones de mexicanos mayores de 15 años no concluyeron la primaria y 5.8 millones no terminaron la secundaria.
De esta manera, afirmó que el reto es alfabetizar a 50 mil hidalguenses durante la presente administración, para que en 2026, pueda declararse la bandera blanca en el estado.
El compromiso, dijo, es que las personas adultas en rezago educativo puedan incorporarse a la política educativa del país y así saldar una deuda con millones de mexicanos que no tuvieron la oportunidad de acudir a las aulas.
Destacó que a lo largo de la existencia de este organismo, se han alfabetizado 13.6 millones de personas; no obstante, persiste un rezago educativo superior a 27 millones de habitantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *