El incremento en los costos de la materia prima, contribuye a que repercuta el precio del Pan de Muerto, que a partir de este fin de semana, se espera tenga gran demanda.
Aunque Hipólito Mayoral, delegado interino de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa), comentó que el pan de dulce o blanco mantendrá sus precios, quienes elaboran el pan tradicional del Todos Santos, comentaron que productos como el huevo y la manteca de puerco, van en aumento.
Este último producto hasta hace dos semanas, se podía adquirir por mayoreo a 33 pesos y ahora se encuentra en 35.
En tanto los bultos de azúcar y de harina, de 25 kilogramos, se encuentran -en promedio entre los 400 y 450 pesos.
En este sentido, Óscar Ortega Mendoza, quien por más de 20 años se ha dedicado a la industria panadera, dijo que una caja de mantequilla que hace poco más de un mes estaba en 800 pesos, ahora se compra en 1,200 pesos.
Dijo también que el kilo de huevo también es variable, sin embargo, con una tendencia al alza en estos días previas las festividades del Todos Santos y hasta ayer (jueves), el precio se ubicaba en 45 pesos el kilo.
En tanto, el chocolate es comprado en polvo y la bolsa más económica de 300 gramos, cuesta 30 pesos. Otro producto que ha incrementado su precio, es la canela, que actualmente cuesta 200 pesos el kilo. Cabe señalar que, a inicios de este año, su costo era de 150.
Ortega Mendoza también dio a conocer que el queso Cotija, indispensable para el pan de muerto, cuesta 120 pesos el kilo.
Finalmente dijo que los precios de este producto tradicional, son variables, acorde al tamaño, ya sean de grano o de huevo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *