Al menos cuatro casos de gatos envenenados y dos de perros maltratados, se han registrado en la colonia Caltengo de Tulancingo.
Este problema fue corroborado por el enlace vecinal de esta demarcación, Ponciano San Juan Galindo, quien dijo que él también fue víctima de este ilícito.
Otra persona afectada, una mujer quien pidió la omisión de su nombre, agregó que su perro fue objeto de maltrato y que por voces de vecinos, se enteró que algunas de las personas que viven en situación de calle, realizan este tipo de hechos.
De igual manera dieron a conocer que al menos cuatro gatos, han sido supuestamente envenenados en esta demarcación, en un lapso no mayor de tres semanas.
San Juan Galindo puntualizó que es importante que los dueños de las mascotas que hayan sido objeto de estos tipos de anomalías, acudan ante las autoridades correspondientes para denunciar los hechos.
Cabe señalar que de acuerdo con el Reglamento para la Protección, Posesión y Control de Animales de Compañía del Municipio de Tulancingo, Hidalgo, en su capítulo 7, establece que toda persona tiene la obligación de brindar un trato digno y respetuoso a cualquier animal y para los efectos de este reglamento, se consideran actos de crueldad y maltrato contra cualquier animal entre otros, causar la muerte innecesaria, utilizando cualquier medio que prolongue la agonía o provoque sufrimiento.
Así también, provocar mutilación, alteración a su integridad física o modificación negativa de sus instintos naturales, con fines estéticos o sin utilidad alguna; realizar hechos u omisiones que puedan ocasionar dolor, sufrimiento, tensión nerviosa o que pongan en peligro su vida o que afecte su bienestar.
De igual manera, provocar lesiones o la muerte por mutilación, torturara, envenenamiento, quemaduras, golpes, estrangulamiento y asfixia y cualquier otro hecho similar; privar a los animales de, aire suficiente, luz, alimento, agua, espacio adecuado, abrigo contra la intemperie y alojamiento adecuado.
También este reglamento sanciona el abandono de los animales en lugares despoblados, propiedades privadas, en la vía pública, o en espacios de uso común.
Quienes incurran en alguna de las conductas descritas en el presente artículo, se le sancionará con multas que van desde 5 a 300 UMAS y arresto hasta por 36 horas a criterio de la autoridad.
Finalmente, los agraviados por este tipo de maltrato a sus mascotas, manifestaron que es importante que se habilite una mayor vigilancia en esta demarcación, para evitar este y otros tipos de actos ilegalidades.
