Con la participación de los 32 estados y 177 Pueblos Mágicos, así como un país invitado (Nicaragua) y más de 90 compradores nacionales e internacionales, Hidalgo se declaró listo para el Séptimo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, que se realizará del 13 al 16 de noviembre, señaló la titular de la Secretaría de Turismo, Elizabeth Quintana Gómez.
Durante la presentación oficial de este programa, Quintanar Gómez dijo que esta edición representa una estrategia turística de gran alcance y es resultado de dos años de preparación y coordinación con dependencias federales, estatales y municipales.
Informó que la inauguración se llevará a cabo en Real del Monte, donde se presentará un espectáculo musical, a cargo de las orquestas sinfónicas de los estados de Tlaxcala y Morelos, así como un performance dedicado a la historia de Hidalgo.
La funcionaria destacó que el 14 de noviembre, en el recinto ferial de Pachuca, se abrirán los distintos pabellones: el empresarial y de citas de negocio; el gastronómico, con platillos típicos de los 32 estados; y el artesanal, con productos certificados de “Hecho en México”. Además, se contará con un pabellón de productores hidalguenses de café, miel, queso, aceite de oliva, vinos, ginebra, pulque, cerveza, entre otros.
También resaltó la importancia de la medicina tradicional, área en la que participarán parteras, curanderos, herbolarios y terapeutas de distintos estados. Asimismo, habrá un escenario cultural con actividades permanentes. Para este Tianguis, se espera la llegada de más de 50 mil visitantes, lo que generará una derrama económica significativa en hospedaje, transporte, gastronomía y diversos servicios.
En esta ocasión, la titular de Turismo anunció que se contará con Nicaragua como país invitado, nación que ha mostrado interés en replicar el modelo de Pueblos Mágicos. Agregó que se implementarán mejoras como la homologación de stands, con el fin de garantizar piso parejo para todos los participantes.
También se dispondrá de un WhatsApp Center, herramienta que permitirá a visitantes y medios, consultar en tiempo real el programa, la ubicación y la agenda. Además, se incorporarán acciones de inclusión para personas con discapacidad y medidas de responsabilidad ecológica, tema que subrayó es fundamental para este evento.
Entre los espectáculos programados habrá un show de drones sujeto a condiciones climáticas, juego de pelota prehispánico “Toltecas contra Mayas” con pelota de fuego, y una exhibición de la Academia “Muestra La Romana” con montajes internacionales. También participará el Museo de Marionetas de

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *