Miles de trabajadores del sector educativo, marcharon este 1 de mayo por las calles de Pachuca para exigir mejoras laborales y denunciar la precarización de las condiciones de retiro.
Integrantes de la Sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezados por su líder sindical Said Vargas, desfilaron al grito de “¡Todos somos SNTE!”, por diversas vialidades de la ciudad.
Alrededor de 5,000 agremiados caminaron con pancartas, mantas y consignas. Entre sus principales demandas se encuentra la intervención de la presidenta, Claudia Sheinbaum, para que atienda su pliego petitorio.
El magisterio hidalguense conmemoró el Día del Trabajo, con contingentes de todos los niveles educativos: preescolar, primaria, secundaria, así como docentes jubilados.
Entre las exigencias se encuentran la eliminación de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), la cancelación de las cuentas individuales, la jubilación por años de servicio, y mejoras en la atención del ISSSTE, entre otras.
Durante la marcha, también participaron integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes criticaron la pérdida de identidad ideológica del sindicato y señalaron que “pese a los gritos de unidad, el SNTE no se atreve a cuestionar ni a exigir verdaderas conquistas”.
“Ahora resulta que también piden regresar al Décimo Transitorio, cuando ellos promovieron las cuentas individuales y las Afores. También piden jubilación 28-30, cuando el SNTE y sus diputados de Nueva Alianza, apoyaron la reforma laboral de Peña Nieto, que acabó con la jubilación y consolidó el sistema de Afores con años de imposiciones y el USICAMM”, expresaron en sus consignas.
Al grito de “¡Fuera charros y traidores del SNTE!”, anunciaron su respaldo a la huelga nacional del magisterio convocada para iniciar el próximo 15 de mayo.
En esta jornada también marcharon estudiantes de la Escuela Normal Rural Luis Villarreal de El Mexe, Chacón, portando banderas rojinegras y consignas dirigidas al gobierno federal, en rechazo a la reforma del ISSSTE.
Se sumaron trabajadores del Colegio de Bachilleres, del sector salud y telefonistas, todos bajo la consigna de defensa de los derechos laborales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *