Hidalgo se mantiene en alerta ante las lluvias ocasionadas por la tormenta Barry y Flossie, lo que ha derivado en un incremento en los niveles de los distintos embalses, varios de los cuales ya se encuentran en niveles críticos.
En el municipio de Tula, la población permanece atenta ante la alerta púrpura que prevalece en la Ciudad y Estado de México.
Se informó que, a través del Comité Estatal de Emergencia, se mantiene estrecha vigilancia sobre las presas, ya que las lluvias registradas en las últimas horas, producto de ambos fenómenos climáticos que afectan al país, han incrementado de manera significativa la capacidad de almacenamiento. Destaca el caso de la presa Endhó, que actualmente supera en un 6% su capacidad.
Ante esta situación, se realiza un derrame controlado de 86 m³ por segundo, con el fin de evitar incidentes mayores que pudieran afectar a las comunidades aledañas a este embalse, ubicado en el municipio de Tepetitlán, al sur del estado.
De igual forma, se señaló que la presa Taxhimay incrementó su nivel en 0.286 hectómetros cúbicos (hm³), lo que representa un total de 83.4% de su capacidad de almacenamiento (1 hm³ equivale a un millón de metros cúbicos de agua).
En tanto, la presa Requena aumentó 0.061 hm³, alcanzando 95.8% de su capacidad. La Endhó se encuentra en 102.6%, con derrames activos. La Vicente Aguirre subió 0.597 hm³ y actualmente está al 89.4%. La presa La Esperanza permanece al 100%, sin cambios, mientras que la hidroeléctrica de Zimapán se ubica en 90.1%, con ingresos de 134.198 m³ por segundo.
Autoridades estatales mantienen una vigilancia estrecha en todos los cuerpos de agua, ya que en las últimas horas se han registrado precipitaciones relevantes en distintas regiones del estado: Tulancingo con 26.1 mm, Pachuca con 6.2 mm, Zacualtipán y Huehuetla con 4.2 mm, Mezquititlán con 4.1 mm, y Huejutla y San Felipe Orizatlán con registros entre 2.4 y 2.6 mm.
Los pronósticos indican lluvias fuertes a intensas, lo que podría generar un mayor incremento en los niveles de presas y ríos. Por ello, se recomendó a la población mantenerse alerta y atenta a los avisos de Protección Civil.
En el caso de Tula, los habitantes también encendieron las alarmas ante la alerta púrpura decretada en la Ciudad y Estado de México por lluvias e inundaciones. Advirtieron que los escurrimientos provenientes de esa región terminarán por llegar a Tula, lo que podría generar problemas de encharcamientos o inundaciones.
Vecinos de distintas colonias, a través de redes sociales y grupos vecinales de vigilancia, compartieron fotografías que muestran el incremento en el nivel del río.
Lamentaron lo que calificaron como un engaño por parte de la Comisión Nacional del Agua, al asegurar que los escurrimientos del Valle de México no llegarán a Tula. Por esta razón, se llevó a cabo una reunión pública en el jardín principal del municipio para exigir acciones preventivas inmediatas.
