Con un total de 1,911 tomas clandestinas en ductos de hidrocarburos, el estado de Hidalgo se mantiene en el primer lugar nacional en la comisión de este delito, aunque ha registrado una disminución del 35.89% en comparación con el año pasado.
De acuerdo con el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), entre enero y septiembre de este año, Pemex identificó 8,038 tomas clandestinas en ductos petrolíferos a nivel nacional, lo que representa una disminución del 10.34%. De este total, Hidalgo concentró 1,911 tomas, manteniéndose a la cabeza en cuanto al robo de hidrocarburos.
Durante 2024, se detectó una toma clandestina cada 49 minutos y tres segundos en promedio a nivel nacional. En el caso de Hidalgo, en 2023 se documentaron 2,981 tomas, mientras que este año hubo una reducción del 35.89%, con 1,911 perforaciones registradas, lo que equivale a una cada tres horas con 26 minutos.
Entre los municipios con mayor incidencia se encuentra Cuautepec, que ocupa el segundo lugar nacional, solo por debajo de un municipio en Tamaulipas, con un total de 326 tomas clandestinas.
Otros municipios hidalguenses como Atotonilco de Tula, Ajacuba, Tula, Epazoyucan, Tlaxcoapan, Nopala, Tepeapulco, Pachuca, Tulantepec, Tlahuelilpan, Tepetitlán, Atitalaquia, Chapantongo, Huichapan y Tezontepec de Aldama también registraron un número significativo de perforaciones.
El Igavim destacó que Hidalgo representa el 23.77% del total de tomas clandestinas a nivel nacional, a pesar de la disminución observada este año.
Aunque la incidencia del delito tiende a la baja, el robo de hidrocarburos persiste en la región centro del estado, mientras que la movilidad delictiva se ha desplazado hacia la zona norte. Esta problemática sigue siendo un desafío significativo para las autoridades estatales y federales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *