Luego de la reunión de trabajo que sostuvieron los usuarios de las aguas nacionales subterráneas y superficiales, del acuífero del Valle de Tulancingo con el senador Cuauhtémoc Ochoa Fernández, éste les informó que hay cuatro puntos que se mantendrían como lo marca la presente ley.
Ricardo Hernández Pérez, presidente de la Asociación de Usuarios del Módulo I, Aguas Blancas, del Distrito de Riego Tulancingo, A.C., informó que recientemente el senador Cuauhtémoc Ochoa, le informó que cuatro temas que pertenecen a una petición de las 11 que enviaron al Congreso de la Unión, han sido revisados.
El productor agrícola dijo que el pasado viernes, el senador le comunicó que se realizarían los siguientes cambios a la reforma de la Ley de Aguas Nacionales: 1. Las sucesiones van a ser con las mismas características de tiempo y volumen que la concesión original; 2. Se podrán vender parcelas con derechos de riego con el volumen y características de la concesión original; 3. Se mantienen las transferencias temporales y la operación de los distritos de riego; 4. Los ejidatarios mantienen sus mismos derechos vigentes.
Este tema informó Hernández Pérez, son parte del primer punto de 11 que asentaron en la minuta de trabajo, el cual reza sobre el impedimento que se quiere imponer a la transmisión de derechos de títulos de vigencia sobre aguas nacionales y sus grandes perjuicios al patrimonio familiar campesino.
Si bien es un punto favorable para los agricultores, refirieron que falta aún los 10 temas restantes a revisar, en la pretendida reforma a la Ley de Aguas Nacionales, por lo que siguen esperando concretar la fecha para realizar la mesa de trabajo con el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de los diputados de Morena, con la finalidad de que escuche los planteamientos vertidos por los usuarios.
