Manos ajenas violan oficinas en PRI-Hidalgo
Olvera y Viggiano: round de sombra político
SOSPECHOSISMO. Ahora resulta que tras el altercado cibernético, entre el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva de Hidalgo, Miguel Tello Vargas y Marco Antonio Mendoza Bustamante, diputado tricolor, por los comentarios del supuesto embargo que aplicó el gobierno de Pachuca a bienes del PRI por adeudo del impuesto predial, el dirigente estatal priísta, informó que presentó una denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del Estado supuestamente por la violenta irrupción a le sede tricolor, ocurrida la madrugada de ayer (jueves), en la que ingresaron a su oficina y existen huellas visibles de que registraron en todos los espacios. Supone que se trató de un acto de intimidación, pues no han identificado la sustracción de ningún objeto de valor, pero sí la “exhaustiva” revisión de archivos y documentos oficiales, además de dejarle una nota anónima con amenazas. Aquí la pregunta del millón sería: ¿Y las cámaras de vídeo vigilancia? Porque como buen abogado sabe que quien habla, está obligado a probar.
PELEA ESTELAR. Para pleitos, el que se traen las senadoras Simey Olvera (Morena) y Carolina Viggiano (PRI), luego de que esta última acusó a la primera de minimizar la crisis social en Hidalgo y de difundir datos sin sustento, respecto a la pobreza del país. Incluso le pidió que se pusiera a trabajar y dejará la politiquería, para que le den chance de ser gobernadora dos años, gracias a una reforma misógina que avaló con su silencio. A ello, la morenista le respondió que “el león cree que todos son de su condición y atribuyó las declaraciones de la priísta, a la que llama “senadora de minoría”, a su desesperada intención por contender nuevamente por la gubernatura estatal. Pero además define como cínico e irrisorio, que pretenda dar lecciones de cómo hacer política “cuando tu propio expediente patrimonial constituye un compendio de irregularidades” y le sugiere que preste al PRI, la más pequeña de sus mansiones para que no los embarguen; no conforme con ello, prácticamente remata su mensaje citando una parte de la canción de Juan Gabriel: “No te aferres a un imposible, ya no te hagas ni te hagas más daño”.
¿SOBRIEDAD? Hablando de escándalos, Tulancingo no puede quedarse atrás, por lo que la alcaldía en su intento por sacar bien librado al secretario de Servicios Municipales, Juan Alberto Santuario Elías, acusado de supuestamente chocar la madrugada del sábado un vehículo oficial que conducía en Cuautepec de Hinojosa, donde lo dejó abandonado; emitió comunicado en el que no solo niega tal versión, sino asegura que le robaron la unidad al funcionario ese mismo sábado a las 06:40 horas, en la colonia Adolfo López Mateos. Hasta carpeta de investigación iniciaron, pero no dijeron nada del robo, porque deben mantener el siglo. Solo que el agua les llegó al cuello y tuvieron que soltar la sopa, aunque más bien parece que utilizaron una estopa de mecánico, para limpiar el cochinero y lejos de aclarar dudas patearon el avispero y por si fuera poco, circula un vídeo muy breve, en el que aparece el servidor público aparentemente en un evento de feria y da la impresión que tiene problemas con el equilibrio.
INDIFERENCIA. Tulancingo, es el municipio donde nada pasa y si pasa pronto se olvida o alguien recuerda que en marzo de este año el subdirector de Movilidad y Transporte, Juan Antonio Marroquín Ramos, también estuvo en el ojo del huracán, luego de que presuntamente fue visto en el concierto de “Los Tigres del Norte” entrado en copas, cantando a todo pulmón y posterior a ello, fue detenido por elementos de la Guardia Nacional por portar un arma de fuego de uso exclusivo del Ejército Mexicano. Eso fue motivo para que el gobierno municipal en un escueto y confuso comunicado, reconoció el aseguramiento del servidor público y aclaró que el arma que llevaba consigo no era prohibida, aún así turno el caso a la Unidad de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, para que determinara si había falta alguna que perseguir. Todo indicó que no, porque el funcionario retomó el cargo sin mayor problema.
INVIABLE. Este año dos personas han muerto y más de una decena resultaron heridas en al menos cinco percances viales que involucran a vehículos de alto tonelaje, ocurridos sobre la “Bajada de San José”, de la carretera federal México-Tuxpan. La mañana del 3 de abril se inició el operativo para desviar los vehículos de carga pesada por el libramiento Pitula-San Alejo, a fin de evitar su ingreso al Valle de Tulancingo por la prolongada pendiente. Pero dicha medida a cargo de la Guardia Nacional, en coordinación con personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana local, aplicada en horarios estratégicos, no prosperó y en junio la alcaldesa, Lorena García, confirmó la suspensión del operativo. Lo atribuyó a que la corporación federal contaba con muy pocos oficiales.

