Aunque Nueva Alianza ha mostrado su inconformidad por la iniciativa para reformar la compatibilidad entre el servicio docente y la función pública, la morenista Cynthia Delgado Mendoza, refirió que no se trata de un asunto de incompatibilidad, sino de congruencia con la administración pública.
Manifestó que en esta discusión, la bancada de Nueva Alianza tendrá la opción de apoyar o no los lineamientos de la cuarta transformación, tomando en cuenta la importancia de trabajar en favor de un solo proyecto, que traiga consigo beneficios a la sociedad.
Indicó que la iniciativa no está en contra de un proyecto político, por el contrario se trata de legalizar el trabajo que realizan los docentes en cualquier administración pública municipal bajo los lineamientos de transparencia y rendición de cuentas.
Delgado Mendoza refirió que las propuestas y el debate, deben estar acompañados de un nivel de altura, por lo que es importante reconocer que no solo se trata de levantar la mano en favor de la educación en este caso, sino también de permitir a los maestros cumplir con su labor al frente de un salón o bien, en el ámbito político sin que exista una confrontación entre el deber ser.
La legisladora comentó que la propuesta de reforma a la ley, presentada en tribuna y que tuvo algunas precisiones por el secretario de Educación Natividad Castrejón Valdez, no busca que los docentes estén impedidos en realizar acciones políticas, sino hacer a un lado la docencia y centrarse en los trabajos políticos.
Dijo que tienen el derecho de levantar la mano y participar, sin que esto contravenga con el interés del bien común.
Por ello, los regidores están obligados a gestionar acciones en favor de la comunidad en general
