A últimas fechas, específicamente en los cruceros de Huapalcalco y del bulevar Bicentenario de Tulancingo, es común ver a los “tragafuego”, dicha actividad de acuerdo con la Dirección de Reglamentos de Tulancingo, está prohibida por los riesgos que implican para los ejecutores, en torno a su salud e incluso afectaciones a terceros.
Estas personas, de entre 25 y 35 años, literalmente, tienen que echarse un trago de gasolina o diésel, para poder realizar esta actividad de alto riesgo.
De acuerdo con la Secretaría de Salud de Hidalgo, esta actividad les puede ocasionar lesiones en las fosas nasales y de igual forma en el paladar, ya que al realizarla en ocasiones una porción de los combustibles inflamables que usan suele llegar hasta el estómago.
Durante este año, se ha presentado un imprevisto relacionado con estas actividades, específicamente la intoxicación de un varón; mientras que, en 2023, un joven estuvo a punto de perder la vida, cuando el fuego se revirtió, causándole graves quemaduras internas y externas.
Uno de los “tragafuego”, comentó que promedio gana entre 400 y 500 pesos por día, en esta actividad.
