· Los políticos lastres de la presidenta y de la 4t
· Adán Augusto, Noroña, El Cuau y muchos más
· Cambio de política en salud: importan vacunas
Unos fueron sembrados en lugares estratégicos.
Por amistad, por compromiso o por ambas cosas.
Ejemplos de lo último son Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña.
Sin opción para la presidenta Claudia Sheinbaum, los dos quedaron presdestinados a posiciones claves en el Senado de la República el 5 de junio de 2024.
Ellos, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal y Manuel Velasco perdieron ante la candidata designada pero ningún iría al desempleo.
Todos tendrían acomodo, les prometió Andrés Manuel López Obrador en aquella cena en la librería Porrúa del Centro Histórico.
Les cumplió, a riesgo de su actuación en el actual sexenio, pues sus lealtades y comunicación es desde hace años con el tabasqueño.
El único nombramiento directo es el de Marcelo Ebrard en la Secretaria de Comercio, donde ha adquirido ascendencia con sus pares de Estados Unidos y Canadá.
Ahora el más cuestionado es Adán Augusto López por su comportamiento y conducción, pues ha modificado al menos dos reformas imortantes para disgusto de Palacio Nacional.
La dedicada a combatir el nepotismo -la presidenta quería aplicarla en 2027 y él la procrastinó hasta el 2030- y la del amparo, a la cual le impuso efectos retroactivos.
ADÁN,
NOROÑA,
CUAU…
Desobediencias graves, opinan muchos.
Pero de baja monta si se compara con los escándalos protagonizados por su ex secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Hernán Bermúdez Requena.
O por su creciente fortuna, inexplicada hasta ahora y sus múltiples actividades empresariales, notariales y ganaderas simultáneamente a sus funciones legislativas.
Gerardo Fernández Noroña tiene señalamientos similares por sus viajes de lujo, compra -también inexplicada- de una residencia en tierras comunales y la aceptación de regalos prohibidos por la ley.
Ahora mismo disfruta uno de esos presentes en Dubai -una invitación como presidente del Senado ya sin serlo- y de ahí seguirá sus recorridos por los Emiratos Árabes Unidos.
Pero no son los únicos negritos en el arroz de Claudia Sheinbaum, pues ahí están cuadros morenistas como Cuauhtémoc Blanco, Sergio Gutiérrez Luna y quienes escandalizaron con su baile en la Cámara de Diputados.
Son los lastres más visibles y la presidenta sabrá hasta cuándo y hasta dónde los soporta, pero imposible hablar de todos si se agregan otros legisladores, gobernadores y dirigentes morenistas.
VACUNAS
PROHIBIDAS
1.- La campaña está al alza.
El Instituto Mexicano del Seguro Social aplica simultáneamente varias vacunas, contra la influenza estacional, el Covid, neumococo y sarampión.
En el caso de Covid se han importado suficientes dosis de Moderna, cuya calidad es comparada con la Pfizer y eso desmiente el uso de cubanas.
Es parte de la difusión ordenada por el director Zoé Robledo e instrumentada por el secretario general del Instituto, Jorge Gaviño.
Con este cambio de política la administración de Claudia Sheinbaum con la de Andrés Manuel López Obrador, quien en plena pandemia condenó a los mexicanos al prohibir la importación de esas vacunas por consejo de Hugo López-Gatell.
Y 2.- el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública ha registrado un punto de inflexión en Guerrero, donde cae el número de homicidios.
En su último reporte destaca la coordinación de fuerzas federales, con Omar García Harfuch de operador, y las estatales de Evelyn Salgado.
Con las actuales tendencias la entidad se coloca entre las últimas diez del país con menos delitos de alto impacto, luego de estar durante lustros en los primeros lugares de incidencia.
