A pesar de los esfuerzos por habilitar un vado temporal que atraviese el Río Garcés en Xochiatipan, la creciente del mismo y las lluvias del fin de semana, arrasaron con la grava que había sido colocada apenas 72 horas atrás.
Pobladores confían en que las condiciones climatológicas mejoren y esto permita el flujo seguro de vehículos y peatones, tomando en consideración que al menos una decena de localidades requieren de este servicio.
Derivado de la falta de acceso a las vías de comunicación, los precios de la canasta básica han tenido incrementos excesivos. Muestra de ello, es el bulto de maíz que tuvo un repunte sustancial de 350 a 900 pesos.
Otra de las complicaciones que presentan los habitantes de Xochiatipan, es la falta de disponibilidad de unidades del servicio público, tomando en consideración que las “urban”, con ruta de Xochiatipan a Huejutla son escasas, por lo que es necesario que los usuarios lleguen a tiempo para evitar retrasos en sus salidas ya programadas.
Por otro lado, la Comisión Federal de Electricidad ha trabajado de manera coordinada con las autoridades locales, para llevar postes y restablecer la energía eléctrica en varias localidades de Xochiatipan.
Apenas este sábado, se restableció el servicio eléctrico en la cabecera.
Asimismo, la alcaldesa Erika Hernández Ramírez informó que se entregan víveres en Pachiquitla, además de coordinar los esfuerzos con personal de la CFE, misma que llevó una planta de luz temporal para atender de forma inmediata las necesidades básicas de la comunidad.
También se han llevado jornadas de salud gratuitas en la localidad de Pocantla donde, se ofrecen servicios esenciales en materia de consultas médicas generales, sesiones de fisioterapia, revisión de presión arterial, medicamentos, pañales y toallitas húmedas, así como artículos de higiene personal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *