Las lluvias en Tulancingo han sido abundantes en este 2025, pues a la fecha, de acuerdo con cifras de la delegación Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), ya supera el promedio anual histórico para el municipio, que es de 650 milímetros (mm). Por segundo año consecutivo, se estará superando esa media anual, luego de varios años de sequía.
Las cifras de la CONAGUA en Hidalgo, indican que del 1 de enero hasta el corte del 19 de octubre, su observatorio meteorológico, ubicado en la colonia Guadalupe, ha registrado un total de lluvia acumulada de 705.1 mm, cifra que ya resulta superior al histórico anual de Tulancingo, que es de 650 mm.
El registro de enero al 19 de octubre del presente año supera al registro del mismo lapso, pero del año pasado, que fue de 566.8 mm, pero también ya superó el acumulado total del año pasado que fue de 675 mm.
A falta de poco más de un mes para que termine la temporada de lluvias (30 de noviembre) en México, es posible que Tulancingo concluya el 2025 con una cifra superior a los 800 mm, a pesar de que no se ha tenido la influencia directa de tormentas o ciclones en Hidalgo, es decir, la mayoría de las lluvias en el estado, han sido por la presencia de canales y zonas de baja presión, que en combinación con otros factores atmosféricos, han dado paso a las vaguadas.
Con esta cantidad de lluvias, la sequía no solo en Tulancingo, sino en Hidalgo ha desaparecido, de acuerdo al reciente monitor de sequía de la CONAGUA; pues actualmente, ningún municipio está considerado con sequía, luego de que se vivió una sequía que abarcó unos cinco años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *