El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo, Alejandro Sánchez Ramírez, hizo un llamado a los campesinos y a los transportistas, para que busquen alternativas que les permitan exigir sus demandas sin recurrir a los bloqueos carreteros, los cuales advirtió ya han afectado gravemente a diversos sectores.
Destacó que si bien existe libertad para manifestarse, también es necesario mostrar empatía hacia los ciudadanos que deben transitar por las carreteras, pues muchos son personas enfermas que requieren atención médica urgente. En el caso del sector empresarial, señaló que hay productos perecederos que se afectan debido a la falta de movilidad.
Indicó que los cierres no solo dañan a la población, sino a la actividad productiva en general. Por ello, llamó a que se exploren otras vías para conciliar las demandas, las cuales calificó como legítimas, pero que deben atenderse sin causar daños a terceros. Actualmente dijo, el sector empresarial es uno de los más perjudicados por esta situación.
Expresó que debe privilegiarse el diálogo por encima de acciones que repercutan negativamente en el país, y subrayó que los bloqueos deben ser el último recurso.
Señaló que si bien el empresariado también es víctima de la inseguridad, es necesario agotar los canales institucionales y legales, antes de recurrir a cierres carreteros.
Afirmó que es indispensable construir alternativas tanto desde el gobierno como desde los sectores afectados, para evitar que situaciones como la actual, se repitan y, de ocurrir, se mantengan con la menor afectación posible.
Cabe destacar que campesinos y transportistas han mantenido un megabloqueo en al menos 18 estados de la República, debido a que exigen mayor seguridad en carreteras ante extorsiones, cobro de piso y robos. Por su parte, los productores del campo, rechazan la reforma a la Ley de Aguas Nacionales, al advertir que los deja en mayor vulnerabilidad.
