Una de las jardineras que se ubican en la Calzada 5 de Mayo se vino abajo, dejando los tabiques desperdigados. Los encargados del municipio, al menos recogan el material.Una de las jardineras que se ubican en la Calzada 5 de Mayo se vino abajo, dejando los tabiques desperdigados. Los encargados del municipio, al menos recogan el material.

Llaman al no pago de tenencia y verificación por malas vialidades

N Diputada Alma Lidia de la Vega sin ensuciarse los zapatos

ADVERTENCIA. “No al pago de tenencia, no al pago de verificación vehicular, hasta que los gobiernos federal, estatal o municipal, garanticen vialidades en buen estado o al menos en condiciones transitables”, es lo que se lee cada vez con más frecuencia en las redes sociales donde también pululan vídeos y fotografías, que exhiben el avanzado deterioro de las carpetas de rodamiento, lo cual no es exclusivo de algún municipio, sino que se trata de un problema generalizado que se complica cuando se trata de franjas limítrofes, como es el caso de la vía estatal Tulancingo-Santiago Tulantepec, donde a partir de ayer lunes inició el bacheo ante la presión que ejercieron representantes del transporte público colectivo. Ellos amagaron con bloquear dicha vía a la altura de Medidas Tierras, por ser uno de los puntos más dañados y aunque es paso obligado para llegar a territorio santianguense, la alcaldesa, María Yanet Fernández Fernández, fiel a su costumbre ignoró las voces que clamaban por la rehabilitación de la vía, simple y sencillamente por no corresponder a su jurisdicción.

MAS DEUDA. La que ve al Diablo y no se hinca, es la presidenta municipal de Singuilucan, Yazmin Dávila López, quien con el respectivo aval del Ayuntamiento adquirió una línea de crédito por casi seis millones de pesos para agilizar la ejecución de obra pública, misma que deberán pagar en dos años; lo cual, de entrada, no suena mal, si no fuera porque el gobierno que encabeza arrastra un adeudo que supera los 20 millones de pesos derivado de juicios laborales que a decir de la propia mandamás, llevó al congelamiento de cuentas bancarias y bienes municipales.

LUTO. La comunidad médica está de luto, luego de que el IMSS Bienestar Hidalgo confirmó el hallazgo sin vida del doctor, Jaime Fernando Pérez Espinoza, quien laboraba en la Unidad de Salud ubicada en Santa Cruz, comunidad del municipio San Bartolo Tutotepec, la cual sufrió daños muy graves por el reblandecimiento del cerro y posterior deslizamiento de toneladas de lodo y material que impactó el caserio, incluida la clínica donde se encontraba el galeno.

SIN PENA. Mientras unos mueren en el cumplimiento de su deber, otros optan por ver la tragedia desde lejos y recaban víveres para llevarlos a los damnificados cuando el panorama mejore y sus zapatos no se ensucien, al menos eso es lo que da a entender la diputada federal por el cuarto distrito electoral, Alma Lidia de la Vega Sánchez.

SIN CONTROL. En Tulancingo, cual si fueran hongos en temporada de lluvias, pululan los centros de acopio habilitados por particulares para recabar víveres y entregarlos a los damnificados de los municipios de la zona Otomí-Tepehua siniestrados por las recientes lluvias. Y es que no es que se dude de la buena voluntad de quienes operan dichos espacios, pero lo ideal sería que finalmente toda la ayuda humanitaria se concentre en un solo punto y que esta llegue a través de la Federación, el Gobierno de Hidalgo o los Ayuntamientos de los municipios afectados, para que no se dispersa y la reciba quien realmente lo necesita.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *