El Comité del Centro Histórico Pachuca pidió al gobierno estatal “liberar” el mural Carta de los derechos y deberes económicos de los Estados, que quedó “cautivo” detrás un muro, luego de la remodelación que efectuó la Oficialía Mayor el año pasado, en el Palacio de Gobierno.
La obra pictórica es creación de hidalguense Jesús Becerril Martínez, la cual se encuentra tapada desde 2024.
En un oficio remitido a autoridades estatales y federales, el ente ciudadano señaló que la pintura se debe seguir difundiendo como “un elemento integral del edificio de gobierno”.
“No es cuestión de gusto o moda, la obra tiene permanencia en el tiempo y en el patrimonio hidalguense. Ejemplo de ello es la publicación de la UAEH de un libro dedicado a su obra. El mural, Carta de los derechos y deberes económicos de los Estados, es de los más conocidos del pintor. Sin embargo, fue ocultado (encofrado) por una decisión unilateral”, indicó.
Consideró que es “evidente” el descontento de la sociedad civil, familiares y amigos preocupados porque la obra esté “censurada” detrás de un muro.
“Es obligación de todo gobierno respetar, informarse, dar a conocer y ser tolerante con distintas expresiones artísticas. El mural forma parte de un inmueble público y debe respetarse su historia. Es de interés común su preservación”, añadió el organismo.
De permanecer oculto, advirtió, se pueden alterar lo estabilidad de sus materiales, “permitiendo patologías no deseadas” como la presencia de hongos que la destruyan.
“Es por ello que solicitamos se retiren los elementos que la cubren y se acompañe de elementos museográficos adecuados como fichas de información que complementen y permitan una vinculación con este mural”, pidieron sus miembros.
Indicó que Becerril Martínez fue uno de los artistas más significativos del estado en la segunda mitad del siglo XX. Su obra se encuentra en edificios y colecciones públicas, privadas, nacionales y extranjeras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *