Luego de 23 años de modificaciones a la Ley de Protección a Periodistas del Estado de Hidalgo, podría haber algún avance en los próximos dos meses, aseveró Tania Meza Escorza.
La legisladora morenista comentó que todavía falta que este documento, sufra nuevas correcciones, de ahí la importancia de acelerar los trabajos.
Reconoció que no existe un avance notorio en esta ley, que ha presentado en más de tres ocasiones, algún tipo de corrección.
Refirió que los llamados encuentros con periodistas, han servido como una medición para conocer aquellos puntos que deben actualizarse, principalmente en materia jurídica.
Meza Escorza puntualizó que dicha ley, no será del agrado de un porcentaje del gremio periodístico, sin embargo, los aspectos que se han tomado forman parte de las conclusiones hechas en los foros regionales, permitirá tener una iniciativa de ley más acorde con los tiempos actuales.
Destacó que los cuatro foros realizados hace unos meses en las regiones del territorio, han permitido conocer las inquietudes de nuevas generaciones, que también deben tomarse en consideración.
No obstante, la Ley de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos, aún sigue vigente y se relaciona con los periodistas, lo cual para ambos sectores es fundamental hacer una separación.
