El calentamiento global, la contaminación y el mayor crecimiento poblacional, generan afectaciones en nuestra sociedad.
En días anteriores, hemos visto como las lluvias han afectado a nuestro estado y a la población, con inundaciones en colonias y en carreteras, que dañan en gran medida la infraestructura del Estado.
El gobierno sin duda ha trabajado día y noche, para que las afectaciones sean mínimas, aunque los daños son cada vez mayores, por el aumento de la intensidad de las lluvias.
Sin dejar de mencionar que los fraccionamientos y las zonas afectadas, fueron aquellas que se construyeron en épocas anteriores donde los gobiernos fueron mucho más flexibles en sus permisos y los negocios sobre las tierras sin garantizar el derecho a la seguridad de la vivienda de las familias.
Hoy, al actual gobierno le corresponde afrontar dichos problemas y realizarlos con diligencia.
Maxime que el cambio climático genera una profunda diferencia entre un pasado, donde una gran irresponsabilidad tenía una mínima repercusión.
No obstante, el gobierno afronta una gran responsabilidad, que sin importar el pasado ni aquella causa que genere la afectación, debe otorgar seguridad y certeza a las personas que habitan en zonas de riesgo ante cualquier contratiempo, cuestión que se ve en las direcciones de Protección Civil.
En tal sentido, sin importar las inclemencias, se ha visto una respuesta del gobierno para otorgar dicha seguridad ante cualquier inclemencia, que en mucho afecta a nuestro estado.
Maxime que el cambio climático y la contaminación han generado una erosión, que impide una mayor protección, lo que se refleja en deslaves en carreteras, que pudiera generar pueblos incomunicados.
El Estado debe y es garante de derechos, al hacer frente a todos y cada uno de estas condiciones y como sociedad, no podemos más que solidarizarnos con las personas afectadas.
jfernandoge1@gmail.com