El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Carlos Henkel Escorza, lamentó la determinación de la empresa Alstom Ferroviaria México, ubicada en Ciudad Sahagún, de retirarse del proceso de licitación para el armado de 15 trenes, que será utilizado en el proyecto ferroviario AIFA-Pachuca.
“Al final es una empresa asentada en el estado de Hidalgo, allá en el Altiplano, ahí en Ciudad Sahagún, y que pudiera generar empleo, cadena de valor, etcétera, pero estaremos atentos a ver cuál es la continuidad, cuál será la empresa, las empresas que continúan en esta licitación”, dijo.
Consideró que el desistimiento posiblemente se debe a que las condiciones que les solicitaron a los participantes, en la licitación pública LA-09-D00-009D00999-I-20-2025, no eran convenientes.
Henkel Escorza indicó que hasta el momento no ha hablado con representantes de la firma de origen francés, sobre su determinación, la cual informó en una carta, en la presentación de proposiciones del concurso solicitado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT).
Según el acta, María Teresita Ramos Gómez, representante legal de Alstom Ferroviaria México, tras un análisis “detallado de la convocatoria”, concluyeron que el conjunto de “circunstancias” no permite que presentaran una propuesta conforme a las condiciones establecidas.
De acuerdo con la licitación, el fallo se dará a conocer mañana 10 de septiembre.
Para el armado de 15 trenes, la empresa CRRC Zhuzhou Locomotive, de origen chino, presentó una oferta por 5 mil 846 millones 410 mil 431.88 pesos, mientras que CAF México, por 9 mil 891 millones 248 mil 72.39 pesos.
Henkel Escorza aseveró que buscarán ofertar a quien gane a “todas las micro y mediadas empresas” de Ciudad Sahagún.
“Aún no se ha perdido nada, estamos esperados a que, insisto, saber quién es la empresa ganadora y generar alianzas con esta empresa que obtenga el concurso y poder lograr que sean parte de esas cadenas de valor”, expuso.
