La cuesta de verano es el regreso a clases del ciclo escolar 2024-2025 y está a la vuelta de la esquina.
De acuerdo con los datos de inflación, los precios de los requerimientos para iniciar las clases representaran un golpe en el bolsillo de las familias mexicanas.
Con información de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), se estima que las familias en promedio realicen un gasto por estudiante de hasta 10 mil 916.02 pesos, es decir 12.6% más que el año anterior.
Por rubro de requerimientos, estos incrementaron de la siguiente manera respecto al año anterior: lista de útiles escolares incremento 16.66%, los artículos de limpieza solicitados por las escuelas, 15.10%; uniformes y calzado 10% y la cuota escolar hasta en 12%.
Ante estos datos, el mismo organismo recomienda a las familias buscar productos a precio justo, pero con calidad. Recordemos que siempre lo barato sale caro y el objetivo es evitar un doble gasto; limitar el gasto de los hijos en cuanto a moda, es decir priorizar la funcionalidad de las cosas, evitar endeudarse a través de una planeación del gasto, no comprar todos los artículos al mismo tiempo y en el mismo lugar.
Además de ello, otras recomendaciones para minimizar el golpe en el bolsillo son: evitar compras compulsivas, aun estás a tiempo de realizar tus compras de manera inteligente, reutiliza útiles y uniformes que aun estén en buen estado, busca ofertas y descuentos y considera marcas mexicanas y de calidad.
Como podrán darse cuenta, los costos que tendrán los requerimientos serán elevados, pero con un buen plan financiero y siguiendo estas recomendaciones, podrás organizarte y tener tranquilidad financiera al tiempo de evitar que te endeudes más allá de la capacidad de pago que tengas en estas fechas.
¡Para que la cuesta de verano no te cueste, compra inteligente!.