El juez conciliador ya tendrá la facultad para dictar medidas de protección en casos urgentes, cuando una persona se encuentre en riesgo de violencia, principalmente las mujeres que en determinado momento puedan ser atacadas por su pareja.

Así lo dio a conocer a Alfredo Cruz León, titular de la Dirección Jurídica de la Presidencia Municipal de Tulancingo.

Esta resolución -explicó-, ya fue aprobada por el cabildo y solo falta que sea publicada en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH).

En tanto, se hará un alineamiento de esta propuesta, con el Bando de Policía en la próxima sesión del Ayuntamiento, esto para que agentes de Seguridad Pública, puedan actuar de manera inmediata en caso de que una posible víctima solicite ayuda.

“De esta manera, se evita tiempo perdido en caso de iniciar una carpeta de investigación en el Ministerio Público, tiempo que puede ser crucial cuando alguien se encuentre en peligro, ya que anteriormente la Policía Municipal, estaba impedida jurídicamente para llevar a cabo estas acciones”, dijo Cruz León.

Así, el posible agresor, no podrá evadir la acción de la justicia y la víctima tendrá el beneficio de la ley, sin demora y sin la necesidad de interponer una denuncia formal.

El funcionario dijo que este acuerdo se basa en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, mismo que en forma general, tienen como propósito prevenir o hacer cesar un acto de violencia. También se fundamenta en la Ley Orgánica Municipal, en su artículo 162, fracción 9 que específica las facultades del juez conciliador en el sentido de conceder y con auxilio de la policía municipal órdenes de protección a mujeres víctimas de violencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *