Mientras que la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semoth) anunció un aumento a tarifas del transporte público, Marco Antonio Mendoza Bustamante, coordinador del Grupo Felipe Ángeles (PRI) en el Congreso Local, consideró que esto tendría una repercusión en los bolsillos de miles de familias hidalguenses.
Aseveró que no se trata de un “aumento chiquito” como señaló en su momento, su compañero de curul Juan Pablo Escalante Urban, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transporte. La medida implicaría, dijo, un gasto excesivo, lo cual, representaría en algunos casos, por el pago de ocho pasajes en un día.
Expresó que esta determinación, para una madre o padre de familia que lleve solo a un hijo a la escuela en cualquier nivel, ese dinero extra se suma a las condiciones financieras personales y los horarios de estudio.
“Hay familias que acompañan a sus hijos y eso representa un gasto de dos pasajes; en el caso de regresar a la escuela tendrían, que asumir el gasto de ocho pasajes en un día, y con este aumento, se eleva de manera considerable”.
“Necesitamos pensar en la gente que tiene un presupuesto limitado y que sus recursos no alcanzan para amortiguar ese incremento”, sostuvo.
En contraparte, Pablo Escalante refirió que los usuarios deben analizar el porqué de ese aumento, que significa asumir los insumos desde gasolina, diesel, llantas, entre otros.
Escalante Urban apuntó que el último incremento se autorizó hace cuatro años, además que el Tuzobús mantendría su costo de 10 pesos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *