Pachuca.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCEH), Alejandro Sánchez, consideró que la llegada de inversiones al estado, demuestra la confianza en la estabilidad, la mano de obra calificada y la red de proveedores locales, lo que se traduce en un impacto positivo para Hidalgo.
Destacó que la instalación de estas empresas, representa una oportunidad para fortalecer los sectores productivos locales y detonar, finalmente, el desarrollo económico del estado, que actualmente se encuentra rezagado en comparación con otras entidades.
Sánchez señaló que este año ha sido clave para atraer capital nacional y extranjero, lo cual refleja que Hidalgo tiene el potencial para crecer. Además, destacó que las empresas estatales se están integrando en las cadenas de valor, lo que beneficiará al estado en general.
El líder empresarial resaltó que los inversionistas no solo generan empleos, sino también oportunidades para que los empresarios locales ofrezcan servicios y proveeduría de insumos. Por ello, afirmó que el reto es consolidar ecosistemas económicos que beneficien a todos.
Entre las propuestas del Consejo Coordinador Empresarial, mencionó la participación de empresarios locales en proyectos estratégicos como la construcción de durmientes para el tren que conectará la Ciudad de México con Hidalgo. Este tipo de iniciativas, dijo, no solo impulsan la economía, sino que también posicionan a Hidalgo como un actor clave en el desarrollo nacional.
Sin embargo, alertó que es necesario garantizar que estas inversiones impacten positivamente en el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), las cuales representan la base de la economía estatal.
Agregó que, aunque la llegada de capitales es importante, si no se traduce en una mejora en la economía de las familias, el desarrollo no será sostenible

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *