El presidente municipal de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio, dio a conocer que luego de las inundaciones registradas en el fraccionamiento Los Tuzos, que dejaron un saldo de mil 850 personas damnificadas y 500 viviendas dañadas, se busca un proyecto de fondo que evite este tipo de siniestros.
Recalcó que este fraccionamiento nunca debió construirse en ese lugar, ya que tanto el cárcamo como el río se encuentran a dos metros por encima del nivel de las viviendas, lo que ha derivado en inundaciones recurrentes en la zona.
Ante esta situación, indicó que ya se trabaja con diversas instituciones para encontrar una alternativa que permita poner en marcha un proyecto, que ayude a estas familias a prevenir futuras contingencias.
Comentó que hay varias propuestas sobre la mesa, entre ellas la construcción de un cárcamo de bombeo o una batería de cárcamos que pueda resolver de fondo esta problemática. “Ya no es tiempo de poner solo remedios momentáneos, se requiere una solución definitiva para evitar que estas familias sigan perdiendo su patrimonio”, afirmó.
Lamentó que estas familias hayan sido víctimas de quienes permitieron la construcción del fraccionamiento, pues dijo, era evidente el riesgo que implicaba. Consideró que se trata de un caso claro de corrupción.
El alcalde informó que ya se concluyó la limpieza del lugar, por lo que las familias pueden retornar de forma segura a sus viviendas. Además, anunció el inicio de un programa de ayuda que será gestionado ante el gobierno federal para que las personas que perdieron sus pertenencias puedan acceder a apoyos que les permitan recuperarse de estas pérdidas.
El lunes por la noche, la lluvia registrada en el municipio, sumada a los escurrimientos provenientes de Mineral del Monte y de la zona sur del estado, ocasionaron que al menos 50 calles del fraccionamiento se inundaran con aguas negras, lo que afectó aproximadamente a 500 viviendas.
El miércoles concluyeron los trabajos de saneamiento, pues se tuvo que sanitizar cada vivienda debido a la presencia de aguas residuales.
Finalmente, Medécigo Rubio señaló que el gobierno municipal se mantiene cercano a los afectados, para atender los requerimientos actuales. Asimismo, se continúa con la atención médica, ya que al menos 50 personas presentaron alguna afectación; además, se brinda apoyo veterinario para las mascotas.
