Luego de las manifestaciones en busca de la cancelación del proyecto del parque fotovoltaico en los límites de Epazoyucan y Singuilucan, el gobernador Julio Menchaca Salazar, acusó “manipulación política” e intereses de carácter “ajeno” a los ejidatarios, que rentan sus predios.
De acuerdo al mandatario estatal, “la mayoría” respalda el plan de energías solares.
En entrevista tras acudir a una gira por Epazoyucan, insistió que hay “mala información” sobre el proyecto.
“No afecta absolutamente nada, yo creo que debe informarse correctamente a la población; al contrario, es un compromiso de la Agenda 2030, buscar formas, alternativas de ir eliminando los elementos pétreos y buscar formas limpias de energía”, expuso.
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Grupo Dhamma Energy invertirá 6 mil 460 millones de pesos en el parque solar fotovoltaico.
Menchaca Salazar insistió en que hay “algunas personas mal informadas”, pues aseveró que el 90 por ciento del proyecto se ubica en predios de Singuilucan, solo 10 en Epazoyucan, de donde provienen las protestas, principalmente.
Sostuvo que la “gran mayoría” está a favor y de acuerdo con la edificación, pues ejidatarios han hecho acuerdos con la empresa para un arrendamiento de sus tierras.
Sobre las protestas en contra, que derivan de que los quejosos acusan afectación a la producción del maguey porque deben derribarlos para la rente de ejidos, entre otros puntos, el mandatario consideró que tienen “un carácter ajeno” al proyecto.
“Insisto que es falta de información, pero en algunos casos de manipulación política”, apuntó.
No obstante, rechazó mencionar quién estaría detrás a la oposición al parque o tiene intereses en contra.
“No me no me gustaría especular, pero son a veces algunos de los casos que quieren tomarse como bandera. A finales de este año, yo creo que va a empezar el proceso electoral y entonces se van a tomar este tipo de cosas como bandera”, aseguró.
