Aunque alcaldes rechacen la idea de compartir con la Asamblea Municipal, información y por menores de contratos y convenios, esto es un derecho que tienen síndicos y regidores, advirtió el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo, Leodegario Hernández Cortez.
Indicó que se trata de un acto de transparencia en materia de recursos públicos, de ahí que los presidentes municipales están facultados para responder a cualquier interrogante en esta materia.
Hasta el momento, el órgano electoral ha resuelto 10 juicios ciudadanos relacionados con la transparencia en la celebración y firma de contratos con instituciones públicas y empresas privadas, por parte de los ediles.
Señaló que los juicios ciudadanos interpuestos por los regidores y síndicos quienes han mostrado su inconformidad por no ser tomados en cuenta, en cuanto a por menores de los acuerdos y convenios que afectarían o beneficiarán a los municipios.
Los integrantes de la Asamblea están facultados para conocer lo relacionado con éstos, de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica Municipal.
Hernández Cortez instó a los presidentes municipales a circular una orden del día, acompañada por los documentos referentes a contratos y convenios, con ello garantizar la transparencia. Hasta el 14 de noviembre el Tribunal Estatal Electoral ha resuelto un total de 10 juicios ciudadanos por falta de transparencia en este tipo de ejercicios.
El órgano jurisdiccional ha tenido que revocar, además de ordenar a los ayuntamientos a dejar sin efecto los puntos de acuerdo que no fueron votados ante el pleno, lo cual permite salvaguardar a los mismos sin afectar los derechos de terceros. El magistrado electoral subrayó que, en algunos casos, fueron impugnados ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sin haber procedido como es el asunto de Tepeji del Río.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *