Tras el suicidio de un estudiante en la secundaria 07 en Pachuca, Hidalgo, la titular de la Instancia de la Juventud de Tulancingo, Dania Arlette Méndez Jiménez, dijo que la prevención para este tipo de hechos, es un tema vital, por lo que en promedio visitan, entre cuatro y 10 escuelas por mes, desde primarias hasta universidades, con pláticas, talleres y conferencias y sobre todo, con atención psicológica en caso de que algún estudiante la requiera.
La entrevistada puntualizó que de igual manera, se ha dado seguimiento a casos de bullying, que ocurren principalmente en secundarias de este municipio.
Para ello, se ha trabajado conjuntamente con la instancia del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), con el programa, “Psicólogo en tu Escuela”.
“Promovemos mucho la salud mental en el sentido de que los jóvenes, busquen atención psicológica o en caso de que tengan algún problema, informen a los profesores y a sus padres y si requiere de una ayuda más avanzada, lo canalizamos a otras áreas especializadas, específicamente (SIPINNA)”.
Otro tema que se sigue muy de cerca -agregó Méndez Jiménez-, son los Operativos Mochila en los diferentes planteles, en coordinación con la Dirección de Prevención del Delito, así como con los directores de las escuelas y padres de familia.
