La carretera estatal Tulancingo – Santiago, específicamente en el tramo de Genisa hacia Medias Tierras se ha deteriorado tanto que la terracería que está a un lado está en mejores condiciones que la cinta de rodamiento, situación que a los usuarios de esa vialidad no les agrada nada por el daño que sufren sus vehículos.
Ese tramo, dicen algunos automovilistas, no ha recibido mantenimiento alguno, sólo unos paliativos para el bacheo, sin embargo, desde el año pasado la situación se agravó por las lluvias abundantes que se han registrado y actualmente, la cinta asfáltica parece campo minado o paisaje lunar, tanto que los automovilistas prefieren circular por la terracería, pues está en mejores condiciones de rodamiento.
“Ya estamos hartos, de por sí ese crucero es conflictivo por el intenso tránsito vehicular, pero ahora, hay que agregarle que los automovilistas debemos bajar la velocidad al mínimo para poder pasar los hoyos, entonces, se incrementa el tránsito en esa zona, haciéndolo ya insoportable”; comentó Mauricio Hernández, vecino de Medias Tierras.
No sólo es el tramo de la carretera a Santiago, sino que también en el bulevar Centenario, en el carril hacia el oriente, hay un tramo muy afectado que también obliga a que los automovilistas se detengan para buscar el bache más pequeño.
Lo miso está en el lado del Libramiento La Joya, en la “bocacalle” del lado de una conocida farmacia, que tienen unos hoyancos que impiden que pasen los vehículos de manera fluida.
“Sabemos que es un problema de todo México, pero pedimos al gobernador Julio Menchaca, apoye en esta obra metropolitana, porque es un paso de tres municipios, que rehabiliten este tramo para que se mejore la circulación y ya no se dañen os automóviles. Ahora, tenemos que mejor que circular por la terracería porque está mejor que la carretera”, señaló Aristeo Cruz, vecino de Medias Tierras.