Tras la iniciativa para evitar que trabajadores del sector educativo que se desempeñan en regidurías o sindicaturas cobren doble salario con cargo al erario, el gobernador Julio Menchaca Salazar consideró que se dio una discusión “antes de tiempo”.
El martes pasado, la diputada de Morena Cynthia Citlali Delgado Mendoza, presentó una propuesta de reforma constitucional para evitar que se den dos cargos púbicos con sueldo, lo cual provocó el reclamó de Mónica Reyes Martínez, líder de la banca de Nueva Alianza Hidalgo (Panalh).
“Yo creo que se presentó una discusión antes de tiempo”, indicó el gobernante.
Al pregunta si respalda la propuesta de la legisladora morenista, el mandatario expuso que la ley actual ya considerará las limitaciones de compatibilidad de los servidores públicos para ejercer otro cargo.
“Ya está contemplado en la Ley de Responsabilidades. O sea, está muy claro. Podría hacerse una modificación a la Constitución, pero ya lo establece la ley, ya las limitaciones, el hecho de que, a través de la Contraloría se vea si un puesto es compatible o dos espacios públicos o un público y un privado son compatibles, pues eso ya no establece la ley”, indicó.
Añadió que a su juicio, los puestos de representación, entre ellos regidores y síndicos, requieren de tiempo completo para ejercerlos.
“No quiere decir que se renuncie a una plaza, quiere decir, como lo han hecho muchos, si, en otros casos, que se pide una licencia sin goce de sueldo. Ese es el tema”, expuso.
“Yo creo que en los casos en donde no se compaginen los horarios, se solicite una licencia y que se otorgue una licencia sin goce de sueldo, porque hay muchos espacios, particularmente en el sector educativo, que necesitan ser cubiertos, apuntó.
Consideró que la iniciativa no fracturará la relación con el Panalh, partido aliado de Morena.
“Considero a Nueva Alianza, y así me lo ha expresado su dirigente estatal y sus integrantes, como nuestros aliados. Tienen toda mi consideración y todo mi respeto, pero este no es un tema político”, apuntó

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *